Microdureza del esmalte de dientes anteriores

El esmalte dental está constituido por cristales de hidroxiapatita, la cual es anisotrópica; una sustancia es anisotrópica cuando algunas de sus propiedades poseen valores diferentes si se miden en direcciones distintas (la mayor parte de los cristales, salvo los que pertenecen al sistema cúbico). P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Durso, Graciela Susana, Gregorutti, Ricardo Walter, Tanevitch, Andrea Matilde, Batista, Susana, Abal, Adrián Alejandro, Llompart, Gabriela, Llompart, Jorge, Martínez, Cristina S., Licata, Lila
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148983
Aporte de:
id I19-R120-10915-148983
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Incisivos
Microdureza
Esmalte dental
spellingShingle Odontología
Incisivos
Microdureza
Esmalte dental
Durso, Graciela Susana
Gregorutti, Ricardo Walter
Tanevitch, Andrea Matilde
Batista, Susana
Abal, Adrián Alejandro
Llompart, Gabriela
Llompart, Jorge
Martínez, Cristina S.
Licata, Lila
Microdureza del esmalte de dientes anteriores
topic_facet Odontología
Incisivos
Microdureza
Esmalte dental
description El esmalte dental está constituido por cristales de hidroxiapatita, la cual es anisotrópica; una sustancia es anisotrópica cuando algunas de sus propiedades poseen valores diferentes si se miden en direcciones distintas (la mayor parte de los cristales, salvo los que pertenecen al sistema cúbico). Por lo tanto, la disposición de los cristales y prismas en los tipos de esmalte determinan una respuesta a la fractura y al desgaste. En relación al desgaste es importante considerar la dureza ya que hay una relación directa entre la dureza y la resistencia a la abrasión o desgaste. Se entiende por dureza: resistencia a la presión ejercida en un área reducida; es decir, la resistencia a la presión, a la abrasión, a la mella y al rayado. No son siempre las mismas, algunos cristales muestran gran dureza en algunas direcciones y en cambio ofrecen menor dureza en la dirección de exfoliación o clivaje. El objetivo del trabajo fue relacionar la microdureza con la microestructura del esmalte de incisivos permanentes humanos.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Durso, Graciela Susana
Gregorutti, Ricardo Walter
Tanevitch, Andrea Matilde
Batista, Susana
Abal, Adrián Alejandro
Llompart, Gabriela
Llompart, Jorge
Martínez, Cristina S.
Licata, Lila
author_facet Durso, Graciela Susana
Gregorutti, Ricardo Walter
Tanevitch, Andrea Matilde
Batista, Susana
Abal, Adrián Alejandro
Llompart, Gabriela
Llompart, Jorge
Martínez, Cristina S.
Licata, Lila
author_sort Durso, Graciela Susana
title Microdureza del esmalte de dientes anteriores
title_short Microdureza del esmalte de dientes anteriores
title_full Microdureza del esmalte de dientes anteriores
title_fullStr Microdureza del esmalte de dientes anteriores
title_full_unstemmed Microdureza del esmalte de dientes anteriores
title_sort microdureza del esmalte de dientes anteriores
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148983
work_keys_str_mv AT dursogracielasusana microdurezadelesmaltededientesanteriores
AT gregoruttiricardowalter microdurezadelesmaltededientesanteriores
AT tanevitchandreamatilde microdurezadelesmaltededientesanteriores
AT batistasusana microdurezadelesmaltededientesanteriores
AT abaladrianalejandro microdurezadelesmaltededientesanteriores
AT llompartgabriela microdurezadelesmaltededientesanteriores
AT llompartjorge microdurezadelesmaltededientesanteriores
AT martinezcristinas microdurezadelesmaltededientesanteriores
AT licatalila microdurezadelesmaltededientesanteriores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462066466816