De las relaciones entre la historia y el proyecto: experiencias de integración desde la Historia de la arquitectura y el urbanismo hacia el Proyecto en el primer año de la Carrera de Arquitectura en la FAUD -UNC

El rol de la historia en la enseñanza de la arquitectura ha sido y sigue vigente como tema de discusión en los ámbitos académicos de forma explícita o de manera indirecta cada vez que nos reunimos tanto para tratar cuestiones burocráticas como coordinar tiempos y tareas en cada ciclo lectivo hasta e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Terreno, Cristian, Pezza, Agustina, Bernabei, Valeria, Sabatté, Antonio, Stang, José, Aparicio, Juan José
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148799
Aporte de:
id I19-R120-10915-148799
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Educación
Enseñanza
Articulaciones
Historia
Proyecto de arquitectura
spellingShingle Arquitectura
Educación
Enseñanza
Articulaciones
Historia
Proyecto de arquitectura
Terreno, Cristian
Pezza, Agustina
Bernabei, Valeria
Sabatté, Antonio
Stang, José
Aparicio, Juan José
De las relaciones entre la historia y el proyecto: experiencias de integración desde la Historia de la arquitectura y el urbanismo hacia el Proyecto en el primer año de la Carrera de Arquitectura en la FAUD -UNC
topic_facet Arquitectura
Educación
Enseñanza
Articulaciones
Historia
Proyecto de arquitectura
description El rol de la historia en la enseñanza de la arquitectura ha sido y sigue vigente como tema de discusión en los ámbitos académicos de forma explícita o de manera indirecta cada vez que nos reunimos tanto para tratar cuestiones burocráticas como coordinar tiempos y tareas en cada ciclo lectivo hasta en discusiones centrales como la modificación del plan de estudio. A ello sumamos el reconocimiento de las propias estructuras institucionales universitarias, donde en el caso de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba, presenta espacios de enseñanza en forma de cátedras concursadas por nivel con propuestas cada una diferentes que ofrecen a los estudiantes una diversidad de opciones pero que dificultan la articulación de las propuestas tanto por nivel como por áreas. Reconociendo esta organización como dificultad, se apela en los últimos años desde la Secretaría Académica, a través de las coordinaciones por niveles, a generar espacios de integración, a lo que hoy se suma el desafío de trabajar la enseñanza por competencias. En ese contexto presentamos la experiencia de trabajo que desarrollamos en los últimos dos años de articulaciones desde la historia hacia el proyecto en el primer año de la carrera. La integración se desarrolla en dos instancias: al inicio y al cierre del ciclo lectivo y toma forma en dos trabajos prácticos. El primero sobre el área de intervención donde se desarrollará el proyecto de la asignatura Arquitectura como base para incorporar desde la materia los conceptos instrumentales (hábitat - habitar y sus componentes) e históricos (memorias y problematicidad del Hoy y Aquí). El último trabajo práctico retoma el área de intervención con sus memorias y problemáticas, revisa el hábitat en la escala de sector haciendo zum en dos componentes (el tejido y el espacio público), y se centra en el análisis del propio proyecto de cada alumno, buscando construir una valoración crítica de su propio hacer a partir de una serie de preguntas sobre desafíos contemporáneos de la arquitectura (lo ecológico con eje en el uso de los recursos, lo social en la relación con el espacio público y con los modos de llevar adelante el diseño incorporando el patrimonio y la participación de los vecinos). De esta forma se incentiva a realizar una síntesis integradora de los contenidos históricos del hábitat trabajados durante el año, desde el “hoy y aquí” del propio proyecto de Arquitectura como aporte para construir un vínculo teórico-práctico que sirva como fundamentos del proceso de diseño. Finalmente, enfatizamos que esta experiencia es un camino “desde” la historia “hacia” el proyecto, ya que aquí se centra el objetivo de esta ponencia: a partir de iniciativas parciales, aportar a una discusión más amplia, en busca de construir propuestas curriculares más interactivas, que nos desafían a salir de nuestros espacios de cátedras hacia construcciones más complejas que desarrollen integralmente competencias en los alumnos de la carrera de Arquitectura.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Terreno, Cristian
Pezza, Agustina
Bernabei, Valeria
Sabatté, Antonio
Stang, José
Aparicio, Juan José
author_facet Terreno, Cristian
Pezza, Agustina
Bernabei, Valeria
Sabatté, Antonio
Stang, José
Aparicio, Juan José
author_sort Terreno, Cristian
title De las relaciones entre la historia y el proyecto: experiencias de integración desde la Historia de la arquitectura y el urbanismo hacia el Proyecto en el primer año de la Carrera de Arquitectura en la FAUD -UNC
title_short De las relaciones entre la historia y el proyecto: experiencias de integración desde la Historia de la arquitectura y el urbanismo hacia el Proyecto en el primer año de la Carrera de Arquitectura en la FAUD -UNC
title_full De las relaciones entre la historia y el proyecto: experiencias de integración desde la Historia de la arquitectura y el urbanismo hacia el Proyecto en el primer año de la Carrera de Arquitectura en la FAUD -UNC
title_fullStr De las relaciones entre la historia y el proyecto: experiencias de integración desde la Historia de la arquitectura y el urbanismo hacia el Proyecto en el primer año de la Carrera de Arquitectura en la FAUD -UNC
title_full_unstemmed De las relaciones entre la historia y el proyecto: experiencias de integración desde la Historia de la arquitectura y el urbanismo hacia el Proyecto en el primer año de la Carrera de Arquitectura en la FAUD -UNC
title_sort de las relaciones entre la historia y el proyecto: experiencias de integración desde la historia de la arquitectura y el urbanismo hacia el proyecto en el primer año de la carrera de arquitectura en la faud -unc
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148799
work_keys_str_mv AT terrenocristian delasrelacionesentrelahistoriayelproyectoexperienciasdeintegraciondesdelahistoriadelaarquitecturayelurbanismohaciaelproyectoenelprimeranodelacarreradearquitecturaenlafaudunc
AT pezzaagustina delasrelacionesentrelahistoriayelproyectoexperienciasdeintegraciondesdelahistoriadelaarquitecturayelurbanismohaciaelproyectoenelprimeranodelacarreradearquitecturaenlafaudunc
AT bernabeivaleria delasrelacionesentrelahistoriayelproyectoexperienciasdeintegraciondesdelahistoriadelaarquitecturayelurbanismohaciaelproyectoenelprimeranodelacarreradearquitecturaenlafaudunc
AT sabatteantonio delasrelacionesentrelahistoriayelproyectoexperienciasdeintegraciondesdelahistoriadelaarquitecturayelurbanismohaciaelproyectoenelprimeranodelacarreradearquitecturaenlafaudunc
AT stangjose delasrelacionesentrelahistoriayelproyectoexperienciasdeintegraciondesdelahistoriadelaarquitecturayelurbanismohaciaelproyectoenelprimeranodelacarreradearquitecturaenlafaudunc
AT apariciojuanjose delasrelacionesentrelahistoriayelproyectoexperienciasdeintegraciondesdelahistoriadelaarquitecturayelurbanismohaciaelproyectoenelprimeranodelacarreradearquitecturaenlafaudunc
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461850460162