Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea

En este trabajo, realizado en el marco del proyecto de investigación Artes Musicales y Audiovisuales de Nuestra América en los Latin American Studies. Descripción, caracterización y análisis de la conquista disciplinar norteamericana en el campo artístico desde Latinoamérica (UNLP/SECYT, código B380...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mansilla Pons, Ramiro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148604
Aporte de:
id I19-R120-10915-148604
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Música
intertextualidad
Cita
Música
procedimientos
Arte
spellingShingle Bellas Artes
Música
intertextualidad
Cita
Música
procedimientos
Arte
Mansilla Pons, Ramiro
Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
topic_facet Bellas Artes
Música
intertextualidad
Cita
Música
procedimientos
Arte
description En este trabajo, realizado en el marco del proyecto de investigación Artes Musicales y Audiovisuales de Nuestra América en los Latin American Studies. Descripción, caracterización y análisis de la conquista disciplinar norteamericana en el campo artístico desde Latinoamérica (UNLP/SECYT, código B380/20), dirigido por la Dra. María Paula Cánnova, nos proponemos un acercamiento a algunas obras específicas de la música académica de la segunda mitad del siglo XX en las que es posible advertir rasgos de intertextualidad y observar la utilización de procedimientos apropiacionistas de diversa índole, centrándonos más precisamente en los que resultan propios de la relación de hipertexto, es decir, la cita, la alusión y la parodia.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mansilla Pons, Ramiro
author_facet Mansilla Pons, Ramiro
author_sort Mansilla Pons, Ramiro
title Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
title_short Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
title_full Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
title_fullStr Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
title_full_unstemmed Rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo XX : La cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
title_sort rasgos intertextuales en la música académica de la segunda mitad del siglo xx : la cita, la alusión y la parodia como procedimientos arquetípicos y el pasado como archivo en la creación contemporánea
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148604
work_keys_str_mv AT mansillaponsramiro rasgosintertextualesenlamusicaacademicadelasegundamitaddelsigloxxlacitalaalusionylaparodiacomoprocedimientosarquetipicosyelpasadocomoarchivoenlacreacioncontemporanea
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462887501827