El “método histórico” en las propuestas pedagógicas de Enrico Tedeschi: hacia una formación crítica y operativa para la arquitectura

A partir de la segunda posguerra algunos historiadores de la arquitectura incursionaron en un uso instrumental de la historia buscando explicar los orígenes de la arquitectura moderna y asumiendo la idea de una inevitable continuidad cultural entre el pasado y el presente. Una de las vertientes de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvite, Silvia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148498
Aporte de:
id I19-R120-10915-148498
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Educación
Crítica operativa
Método histórico
Enrico Tedeschi
spellingShingle Arquitectura
Educación
Crítica operativa
Método histórico
Enrico Tedeschi
Alvite, Silvia
El “método histórico” en las propuestas pedagógicas de Enrico Tedeschi: hacia una formación crítica y operativa para la arquitectura
topic_facet Arquitectura
Educación
Crítica operativa
Método histórico
Enrico Tedeschi
description A partir de la segunda posguerra algunos historiadores de la arquitectura incursionaron en un uso instrumental de la historia buscando explicar los orígenes de la arquitectura moderna y asumiendo la idea de una inevitable continuidad cultural entre el pasado y el presente. Una de las vertientes de esta tendencia fue impulsada por un grupo de arquitectos italianos en búsqueda de un método científico para analizar arquitectura comparable a las renovadas investigaciones en el campo de la crítica literaria. El presente trabajo toma como caso de análisis un episodio de la obra teórica y pedagógica del arquitecto y profesor italiano Enrico Tedeschi en la Argentina. Tedeschi fue uno de los protagonistas de aquel debate italiano e introdujo una variante de este enfoque en la enseñanza de la Historia y de la Teoría de la arquitectura en el país a partir del año 1948. Su objetivo era la elaboración de una metodología crítica que promoviera la interpretación de edificios del pasado como modelos de análisis, indagando particularmente en el carácter espacial de las obras de todos los tiempos. El método promovía, por un lado, un modo de interpretar la arquitectura como un arte basado en los conceptos de intuición y de generación individual sostenidos en la teoría estética de Benedetto Croce; por otro lado, se servía de las metodologías críticas de las otras artes, elaboradas por Lionello Venturi y Carlo Ludovico Ragghianti. Asimismo, la propuesta de Tedeschi coincidía sensiblemente con las interpretaciones espaciales de su colega Bruno Zevi, quien proponía, incluso, replantear la enseñanza de la historia de la arquitectura con herramientas y medios expresivos proyectuales que habilitaran un enlace directo entre las obras del pasado y la práctica creativa (Adagio, 2017). A continuación, y, en primer lugar, revisaremos el marco teórico-estético que sentó las bases de las propuestas metodológicas de los arquitectos italianos en la segunda posguerra. Luego, estudiaremos las propuestas pedagógicas de Enrico Tedeschi y, finalmente, revisaremos dos episodios en la obra crítica del mismo autor, considerados en este estudio como modelos de aplicación práctica de su método: dos ensayos dedicados a la obra arquitectónica de Miguel Ángel y la de Frank Lloyd Wright.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Alvite, Silvia
author_facet Alvite, Silvia
author_sort Alvite, Silvia
title El “método histórico” en las propuestas pedagógicas de Enrico Tedeschi: hacia una formación crítica y operativa para la arquitectura
title_short El “método histórico” en las propuestas pedagógicas de Enrico Tedeschi: hacia una formación crítica y operativa para la arquitectura
title_full El “método histórico” en las propuestas pedagógicas de Enrico Tedeschi: hacia una formación crítica y operativa para la arquitectura
title_fullStr El “método histórico” en las propuestas pedagógicas de Enrico Tedeschi: hacia una formación crítica y operativa para la arquitectura
title_full_unstemmed El “método histórico” en las propuestas pedagógicas de Enrico Tedeschi: hacia una formación crítica y operativa para la arquitectura
title_sort el “método histórico” en las propuestas pedagógicas de enrico tedeschi: hacia una formación crítica y operativa para la arquitectura
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148498
work_keys_str_mv AT alvitesilvia elmetodohistoricoenlaspropuestaspedagogicasdeenricotedeschihaciaunaformacioncriticayoperativaparalaarquitectura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462694563842