La designación de don Santiago Liniers, como gobernador de los treinta pueblos de las misiones guaraníes y tapes
Las gestiones de Napoleón para lograr el distanciamiento de las cortes españolas y portuguesas obtuvieron pleno éxito el 29 de enero de 1801 cuando el secretario de Estado, don Pedro Cevallos Guerra y el embajador Luciano Bonaparte, en representación de España y Francia respectivamente, firmaron el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1940
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14843 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2293 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-14843 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Historia Historia argentina Historia europea |
spellingShingle |
Humanidades Historia Historia argentina Historia europea González, Julio César La designación de don Santiago Liniers, como gobernador de los treinta pueblos de las misiones guaraníes y tapes |
topic_facet |
Humanidades Historia Historia argentina Historia europea |
description |
Las gestiones de Napoleón para lograr el distanciamiento de las cortes españolas y portuguesas obtuvieron pleno éxito el 29 de enero de 1801 cuando el secretario de Estado, don Pedro Cevallos Guerra y el embajador Luciano Bonaparte, en representación de España y Francia respectivamente, firmaron el “convenio de Madrid, en virtud del cual España haría la guerra a Portugal para apartar a este reino de la alianza inglesa”; un mes más tarde, (27 de febrero), Carlos IV declaraba la guerra a la corona vecina. Los lusitanos no pudieron contener el avance del príncipe de la Paz, que con el título de Generalísimo tenía el mando de las tropas aliadas, fuertes de 60.000 españoles y 20.000 franceses y a fin de eludir las contingencias de una invasión napoleónica, el príncipe regente solicitó la paz, cuyos “preliminares fueron firmados en Badajoz por Godoy y Luis Pinto de Souza y pocos días después Carlos IV ratificaba las condiciones (6 de julio 1801)". |
format |
Articulo Articulo |
author |
González, Julio César |
author_facet |
González, Julio César |
author_sort |
González, Julio César |
title |
La designación de don Santiago Liniers, como gobernador de los treinta pueblos de las misiones guaraníes y tapes |
title_short |
La designación de don Santiago Liniers, como gobernador de los treinta pueblos de las misiones guaraníes y tapes |
title_full |
La designación de don Santiago Liniers, como gobernador de los treinta pueblos de las misiones guaraníes y tapes |
title_fullStr |
La designación de don Santiago Liniers, como gobernador de los treinta pueblos de las misiones guaraníes y tapes |
title_full_unstemmed |
La designación de don Santiago Liniers, como gobernador de los treinta pueblos de las misiones guaraníes y tapes |
title_sort |
la designación de don santiago liniers, como gobernador de los treinta pueblos de las misiones guaraníes y tapes |
publishDate |
1940 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14843 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2293 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezjuliocesar ladesignaciondedonsantiagolinierscomogobernadordelostreintapueblosdelasmisionesguaraniesytapes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820462579220480 |