Continuidad evolutiva en Marcel Proust: un análisis de la memoria involuntaria a partir de Jean-Marie Schaeffer

Marcel Proust se caracterizó por haber anticipado algunas ideas que serían retomadas más adelante tanto por filósofos (Gilles Deleuze, por ejemplo), como por científicos (Jonah Lehrer, por ejemplo), pero su originalidad reside en que sus análisis son realizados sin ningún tipo de sistema preconcebid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148314
Aporte de:
id I19-R120-10915-148314
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
Letras
Proust
memoria
continuidad evolutiva
spellingShingle Filosofía
Letras
Proust
memoria
continuidad evolutiva
Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín
Continuidad evolutiva en Marcel Proust: un análisis de la memoria involuntaria a partir de Jean-Marie Schaeffer
topic_facet Filosofía
Letras
Proust
memoria
continuidad evolutiva
description Marcel Proust se caracterizó por haber anticipado algunas ideas que serían retomadas más adelante tanto por filósofos (Gilles Deleuze, por ejemplo), como por científicos (Jonah Lehrer, por ejemplo), pero su originalidad reside en que sus análisis son realizados sin ningún tipo de sistema preconcebido. Es decir, si bien es sabido que el autor estudió la filosofía y los estudios científicos de su época, resulta claro que a lo largo de sus desarrollos cuida de no encausar su percepción del mundo a través de una sola visión. En este sentido, las reflexiones proustianas sobre la memoria, dan lugar a un terreno de discusión que se encuentra al margen de la escisión tradicional entre filosofía y ciencia, y en la cual es posible buscar una comprensión del fenómeno memorístico humano que no caiga ni en una aceptación acrítica del discurso científico, ni en un rechazo a priori de este tipo de saberes en la reflexión filosófica. A partir de esto, la hipótesis de este trabajo es que, a la luz de la perspectiva de Schaeffer, las reflexiones proustianas sobre este fenómeno, la memoria, pueden leerse como anticipaciones de la relevancia filosófica de la continuidad evolutiva, es decir, de la continuidad entre características propiamente humanas y pre-humanas. Esto por el hecho de que, tras el concepto proustiano de la memoria involuntaria, subyace una crítica al antropocentrismo. Para desarrollar esta cuestión continuaré con la matriz teórica del filósofo francés Jean-Marie Schaeffer, dado que es uno de los filósofos contemporáneos más comprometidos en la búsqueda de un término medio entre la aceptación y el rechazo acrítico de los conocimientos biológicos al interior de la filosofía.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín
author_facet Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín
author_sort Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín
title Continuidad evolutiva en Marcel Proust: un análisis de la memoria involuntaria a partir de Jean-Marie Schaeffer
title_short Continuidad evolutiva en Marcel Proust: un análisis de la memoria involuntaria a partir de Jean-Marie Schaeffer
title_full Continuidad evolutiva en Marcel Proust: un análisis de la memoria involuntaria a partir de Jean-Marie Schaeffer
title_fullStr Continuidad evolutiva en Marcel Proust: un análisis de la memoria involuntaria a partir de Jean-Marie Schaeffer
title_full_unstemmed Continuidad evolutiva en Marcel Proust: un análisis de la memoria involuntaria a partir de Jean-Marie Schaeffer
title_sort continuidad evolutiva en marcel proust: un análisis de la memoria involuntaria a partir de jean-marie schaeffer
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148314
work_keys_str_mv AT suarezruizernestojoaquin continuidadevolutivaenmarcelproustunanalisisdelamemoriainvoluntariaapartirdejeanmarieschaeffer
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462367408129