Arquitectura bioclimática aplicada a la construcción de reservas de bienes culturales en museos

Desde 1997 se viene trabajando en el relevamiento de las condiciones ambientales en museos, se han auditado desde esa fecha los siguientes museos: Museo Dardo Rocha (La Plata); Museo de Bellas Artes (La Plata); Museo Nacional del Grabado (Buenos Aires); Museo Nacional Histórico Sarmiento (Buenos Air...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Analía Fernanda
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148148
Aporte de:
id I19-R120-10915-148148
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Museos
Conservación de los bienes culturales
Arquitectura bioclimática
spellingShingle Arquitectura
Museos
Conservación de los bienes culturales
Arquitectura bioclimática
Gómez, Analía Fernanda
Arquitectura bioclimática aplicada a la construcción de reservas de bienes culturales en museos
topic_facet Arquitectura
Museos
Conservación de los bienes culturales
Arquitectura bioclimática
description Desde 1997 se viene trabajando en el relevamiento de las condiciones ambientales en museos, se han auditado desde esa fecha los siguientes museos: Museo Dardo Rocha (La Plata); Museo de Bellas Artes (La Plata); Museo Nacional del Grabado (Buenos Aires); Museo Nacional Histórico Sarmiento (Buenos Aires); Museo de Instrumentos Musicales Dr. Emilio Azzarini (La Plata); Museo del Holocausto “Shoá” (Buenos Aires); Museo de la Casa Rosada (Buenos Aires); Museo Quinquela Martín (Buenos Aires); Museo Judío – Templo Libertad (Buenos Aires) De todos los análisis desarrollados se han separado los espacios en: salas de exposición, administración y reserva ó depósitos. En estos últimos se ha hecho hincapié a partir de la importancia planteada por los responsables de conservación de los museos, por ser estas las áreas más vulnerables y las muchas veces menos estudiadas y controladas. Es por este motivo y en la inquietud planteada desde las mediciones realizadas, en el año 2000 los responsables del Museo del Holocausto, museo en formación, plantean la posibilidad de trabajar su reserva con acondicionamiento bioclimático. Es así que se plantea un proyecto de refuncionalización del área de documentación y reserva. Se realizaron mediciones pre-refuncionalización para manejar los parámetros de temperatura y humedad relativa existente y así seleccionar la mejor ubicación de la zona de reserva. Se presenta a continuación detalles de cómo fue concebida la reserva en el Museo del Holocausto y resultados de mediciones realizadas pos-ocupación de la misma. Hay que resaltar que este fue un proyecto integral que no solo abarcó la cuestión edilicia, sino también, el acondicionamiento de todo el acervo para su guarda posterior en condiciones de conservación, este trabajo fue realizado en el Taller de Conservación, que detallaremos mas adelante.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gómez, Analía Fernanda
author_facet Gómez, Analía Fernanda
author_sort Gómez, Analía Fernanda
title Arquitectura bioclimática aplicada a la construcción de reservas de bienes culturales en museos
title_short Arquitectura bioclimática aplicada a la construcción de reservas de bienes culturales en museos
title_full Arquitectura bioclimática aplicada a la construcción de reservas de bienes culturales en museos
title_fullStr Arquitectura bioclimática aplicada a la construcción de reservas de bienes culturales en museos
title_full_unstemmed Arquitectura bioclimática aplicada a la construcción de reservas de bienes culturales en museos
title_sort arquitectura bioclimática aplicada a la construcción de reservas de bienes culturales en museos
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148148
work_keys_str_mv AT gomezanaliafernanda arquitecturabioclimaticaaplicadaalaconstrucciondereservasdebienesculturalesenmuseos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462054932481