Reflexiones sobre los Programas de Estudio en la gestión del Currículo Universitario
Los programas de estudio constituyen documentos relevantes en la arquitectura de los planes de estudio y en este sentido se pretende recorrer algunos temas que vertebran su estructura utilizando el concepto de eje como modelo epistemológico. Se destaca su carácter político-pedagógico y relevancia re...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147716 http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6411 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-147716 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación plan de estudio programa de enseñanza pedagogía universidad |
spellingShingle |
Educación plan de estudio programa de enseñanza pedagogía universidad Zavaro Pérez, Carlos Alberto Reflexiones sobre los Programas de Estudio en la gestión del Currículo Universitario |
topic_facet |
Educación plan de estudio programa de enseñanza pedagogía universidad |
description |
Los programas de estudio constituyen documentos relevantes en la arquitectura de los planes de estudio y en este sentido se pretende recorrer algunos temas que vertebran su estructura utilizando el concepto de eje como modelo epistemológico. Se destaca su carácter político-pedagógico y relevancia respecto del modo de concebir la enseñanza desde posiciones pedagógicas como las prácticas integrales. Se analizan algunos de los debates en relación a la definición de contenidos legitimados por las tradiciones disciplinares, de estrategias didácticas que se sugieren como mediación del aprendizaje y de las competencias específicas que se pretenden promover, así como las modalidades de evaluación, considerando al aula como un espacio heterogéneo de aprendizaje condicionado por la diversidad de trayectorias académicas y contextos. Se concluye que los programas de estudio, aún cuando deban ser sometidos a las instancias de evaluación y acreditación legitimadas por el cogobierno universitario, constituyen por su ductilidad y por la autonomía que revisten, instrumentos idóneos para la innovación curricular, reconociendo su importancia como hoja de ruta, tanto para docentes como para estudiantes, en la comprensión del propósitos de la materia y del lugar que ocupan en el arreglo curricular explícito de la institución. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Zavaro Pérez, Carlos Alberto |
author_facet |
Zavaro Pérez, Carlos Alberto |
author_sort |
Zavaro Pérez, Carlos Alberto |
title |
Reflexiones sobre los Programas de Estudio en la gestión del Currículo Universitario |
title_short |
Reflexiones sobre los Programas de Estudio en la gestión del Currículo Universitario |
title_full |
Reflexiones sobre los Programas de Estudio en la gestión del Currículo Universitario |
title_fullStr |
Reflexiones sobre los Programas de Estudio en la gestión del Currículo Universitario |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre los Programas de Estudio en la gestión del Currículo Universitario |
title_sort |
reflexiones sobre los programas de estudio en la gestión del currículo universitario |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147716 http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6411 |
work_keys_str_mv |
AT zavaroperezcarlosalberto reflexionessobrelosprogramasdeestudioenlagestiondelcurriculouniversitario AT zavaroperezcarlosalberto reflectionsonthestudyprogramsinthemanagementoftheuniversitycurriculum |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820461541130241 |