¿Cómo hacer para estar en la escuela?: reflexiones acerca de las negociaciones entre lógicas y temporalidades en las experiencias de una escuela secundaria y de un Plan FinEs2 en sectores populares de la ciudad de La Plata

En los últimos años, los estudios enmarcados en el campo de la sociología de la educación han abordado diversos temas vinculados a uno de los desafíos más importante de la última década: la efectiva universalidad de la educación secundaria. La obligatoriedad de dicho nivel -instaurada desde el año 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Federico Martín, Crego, María Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147565
Aporte de:
id I19-R120-10915-147565
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Escuela secundaria
Plan FinEs2
Temporalidades
Negociaciones
spellingShingle Sociología
Escuela secundaria
Plan FinEs2
Temporalidades
Negociaciones
González, Federico Martín
Crego, María Laura
¿Cómo hacer para estar en la escuela?: reflexiones acerca de las negociaciones entre lógicas y temporalidades en las experiencias de una escuela secundaria y de un Plan FinEs2 en sectores populares de la ciudad de La Plata
topic_facet Sociología
Escuela secundaria
Plan FinEs2
Temporalidades
Negociaciones
description En los últimos años, los estudios enmarcados en el campo de la sociología de la educación han abordado diversos temas vinculados a uno de los desafíos más importante de la última década: la efectiva universalidad de la educación secundaria. La obligatoriedad de dicho nivel -instaurada desde el año 2006 a partir de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206- ha funcionado como escenario para el desarrollo de, como mínimo, dos procesos. Por un lado, la discusión sobre el formato tradicional de la escuela secundaria y la implementación de algunas variaciones. Por otro lado, la puesta en marcha de un conjunto de políticas públicas de terminalidad educativa que presentan como objetivo garantizar la obligatoriedad del nivel secundario. En este marco de discusiones se insertan las dos líneas de investigación que haremos dialogar en esta ponencia. La primera de ellas, aborda la construcción de experiencias de terminalidad educativa de jóvenes y adultos en el marco del Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Plan FinEs2) en un barrio popular de La Plata. La segunda, se pregunta por la construcción de la experiencia escolar de jóvenes en un barrio pobre de la ciudad de La Plata. La posibilidad de diálogo de estas dos investigaciones, abordadas desde un abordaje cualitativo con enfoque etnográfico, radica en la pregunta común en torno a las formas de “estar” en la escuela. De esta manera, se prestará especial atención a las negociaciones y articulaciones de las distintas lógicas que hacen a la vida de los estudiantes. Entendiendo que el estar en la escuela es la resultante de tensiones, interesa visibilizar cuáles son esas temporalidades, códigos y sistemas de clasificación que los estudiantes tramitan en la cotidianeidad escolar.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author González, Federico Martín
Crego, María Laura
author_facet González, Federico Martín
Crego, María Laura
author_sort González, Federico Martín
title ¿Cómo hacer para estar en la escuela?: reflexiones acerca de las negociaciones entre lógicas y temporalidades en las experiencias de una escuela secundaria y de un Plan FinEs2 en sectores populares de la ciudad de La Plata
title_short ¿Cómo hacer para estar en la escuela?: reflexiones acerca de las negociaciones entre lógicas y temporalidades en las experiencias de una escuela secundaria y de un Plan FinEs2 en sectores populares de la ciudad de La Plata
title_full ¿Cómo hacer para estar en la escuela?: reflexiones acerca de las negociaciones entre lógicas y temporalidades en las experiencias de una escuela secundaria y de un Plan FinEs2 en sectores populares de la ciudad de La Plata
title_fullStr ¿Cómo hacer para estar en la escuela?: reflexiones acerca de las negociaciones entre lógicas y temporalidades en las experiencias de una escuela secundaria y de un Plan FinEs2 en sectores populares de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed ¿Cómo hacer para estar en la escuela?: reflexiones acerca de las negociaciones entre lógicas y temporalidades en las experiencias de una escuela secundaria y de un Plan FinEs2 en sectores populares de la ciudad de La Plata
title_sort ¿cómo hacer para estar en la escuela?: reflexiones acerca de las negociaciones entre lógicas y temporalidades en las experiencias de una escuela secundaria y de un plan fines2 en sectores populares de la ciudad de la plata
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147565
work_keys_str_mv AT gonzalezfedericomartin comohacerparaestarenlaescuelareflexionesacercadelasnegociacionesentrelogicasytemporalidadesenlasexperienciasdeunaescuelasecundariaydeunplanfines2ensectorespopularesdelaciudaddelaplata
AT cregomarialaura comohacerparaestarenlaescuelareflexionesacercadelasnegociacionesentrelogicasytemporalidadesenlasexperienciasdeunaescuelasecundariaydeunplanfines2ensectorespopularesdelaciudaddelaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461564198912