La enseñanza de la apicultura a través de diferentes modalidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP
El alcance de la Apicultura en la formación de los futuros profesionales en la agronomía radica sustancialmente en reconocer a la abeja melífera como un agente polinizador por excelencia. Una de las estrategias de flexibilización curricular deviene de la incorporación de la optatividad a los planes...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147535 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-147535 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Ciencias Agrarias Apicultura Enseñanza |
spellingShingle |
Educación Ciencias Agrarias Apicultura Enseñanza Pérez, Raúl Carlos Leveratto, Domingo Daniel Camogli, María del Carmen Dedomenici, Ana Clara La enseñanza de la apicultura a través de diferentes modalidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP |
topic_facet |
Educación Ciencias Agrarias Apicultura Enseñanza |
description |
El alcance de la Apicultura en la formación de los futuros profesionales en la agronomía radica sustancialmente en reconocer a la abeja melífera como un agente polinizador por excelencia. Una de las estrategias de flexibilización curricular deviene de la incorporación de la optatividad a los planes de estudios. El Objetivo fue valorar la importancia de la enseñanza de la Apicultura bajo diferentes modalidades existentes. Con la creación del Plan de Estudios 8 en el año 2004, la asignatura obligatoria Producción Animal I estudia en la Unidad Apicultura el rol de la abeja como insecto polinizador de cultivos de interés agronómico. La matrícula promedio es de 120 alumnos con 45% promocionados; 35% aprobados, 3% desaprobados y 15% ausentes por edición. Como modalidad de Actividades Optativas se dictan el Curso Producción Apícola y Pasantías. El primero interpreta los ciclos estacionales de la colonia de abejas en alta y baja temporada. Con 74 inscriptos desde su inicio en el año 2004 logró un promedio de 10 estudiantes promocionados por cursada. Las Pasantías proponen aprender diferentes temas productivos del Manejo Integrado del Colmenar. Se realizaron 18 Pasantías desde el año 1991 con 80 pasantes aprobados. El Curso Apicultura como servicio de Extensión, está dirigido a interesados en iniciarse en la actividad y a productores en reconvertirse. Durante los 20 años de dictado participaron 440 alumnos. Continúan dictándose las modalidades de la enseñanza de la Apicultura demostrando un gran interés, motivación y aceptación por los estudiantes para su formación pre-profesional. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Pérez, Raúl Carlos Leveratto, Domingo Daniel Camogli, María del Carmen Dedomenici, Ana Clara |
author_facet |
Pérez, Raúl Carlos Leveratto, Domingo Daniel Camogli, María del Carmen Dedomenici, Ana Clara |
author_sort |
Pérez, Raúl Carlos |
title |
La enseñanza de la apicultura a través de diferentes modalidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP |
title_short |
La enseñanza de la apicultura a través de diferentes modalidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP |
title_full |
La enseñanza de la apicultura a través de diferentes modalidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP |
title_fullStr |
La enseñanza de la apicultura a través de diferentes modalidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la apicultura a través de diferentes modalidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP |
title_sort |
la enseñanza de la apicultura a través de diferentes modalidades en la carrera de ingeniería agronómica de la facultad de ciencias agrarias y forestales de la unlp |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147535 |
work_keys_str_mv |
AT perezraulcarlos laensenanzadelaapiculturaatravesdediferentesmodalidadesenlacarreradeingenieriaagronomicadelafacultaddecienciasagrariasyforestalesdelaunlp AT leverattodomingodaniel laensenanzadelaapiculturaatravesdediferentesmodalidadesenlacarreradeingenieriaagronomicadelafacultaddecienciasagrariasyforestalesdelaunlp AT camoglimariadelcarmen laensenanzadelaapiculturaatravesdediferentesmodalidadesenlacarreradeingenieriaagronomicadelafacultaddecienciasagrariasyforestalesdelaunlp AT dedomenicianaclara laensenanzadelaapiculturaatravesdediferentesmodalidadesenlacarreradeingenieriaagronomicadelafacultaddecienciasagrariasyforestalesdelaunlp |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820461535887363 |