Los saberes previos: una base para mirar la educación en el aula
El Curso Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales, del Departamento de Desarrollo Rural, es una materia propedéutica de primer año de la carrera de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP., que se desarrolla desde el año 1999. Durante los distintos ciclos en los que se ha desarrollado...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147493 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-147493 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Materia propedéutica Conocimientos previos Aprendizajes significativos Ingeniería Agronómica y Forestal |
spellingShingle |
Educación Materia propedéutica Conocimientos previos Aprendizajes significativos Ingeniería Agronómica y Forestal Gramundo, Aldo Tomás Ferrero, Gabriel Esteban Seibane, Cecilia Inés Los saberes previos: una base para mirar la educación en el aula |
topic_facet |
Educación Materia propedéutica Conocimientos previos Aprendizajes significativos Ingeniería Agronómica y Forestal |
description |
El Curso Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales, del Departamento de Desarrollo Rural, es una materia propedéutica de primer año de la carrera de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP., que se desarrolla desde el año 1999.
Durante los distintos ciclos en los que se ha desarrollado el curso, se privilegiaron los contenidos y actividades que promueven aprendizajes significativos, mediante el contacto de los estudiantes con diferentes realidades, a las que se enfrentarán en su vida profesional, intentando desarrollar diversas habilidades necesarias para la práctica profesional. Si bien la cantidad de estudiantes ingresantes se mantiene constante en los últimos años, los datos del año 2015 sobre un total de 318 inscriptos, el 59 % provienen de escuelas públicas y un 41 % del sector privado.
El trabajo muestra una primera aproximación de análisis de conocimientos previos de los estudiantes ingresantes sobre temas que son abordados en el curso, y las estrategias de aprendizaje que se abordan en la cursada para la promoción de aprendizajes significativos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gramundo, Aldo Tomás Ferrero, Gabriel Esteban Seibane, Cecilia Inés |
author_facet |
Gramundo, Aldo Tomás Ferrero, Gabriel Esteban Seibane, Cecilia Inés |
author_sort |
Gramundo, Aldo Tomás |
title |
Los saberes previos: una base para mirar la educación en el aula |
title_short |
Los saberes previos: una base para mirar la educación en el aula |
title_full |
Los saberes previos: una base para mirar la educación en el aula |
title_fullStr |
Los saberes previos: una base para mirar la educación en el aula |
title_full_unstemmed |
Los saberes previos: una base para mirar la educación en el aula |
title_sort |
los saberes previos: una base para mirar la educación en el aula |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147493 |
work_keys_str_mv |
AT gramundoaldotomas lossaberespreviosunabaseparamirarlaeducacionenelaula AT ferrerogabrielesteban lossaberespreviosunabaseparamirarlaeducacionenelaula AT seibanececiliaines lossaberespreviosunabaseparamirarlaeducacionenelaula |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820461478215683 |