Pausas activas en los talleres de adultos mayores

Los beneficios de las herramientas de videoconferencia superan con creces sus desventajas en el contexto generado por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, creemos que no podemos ignorar las consecuencias negativas que acarrean. Creemos que discutirlas con los alumnos y propiciar pausas activas pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pich, María Julia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147035
http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-16/PAn16a05.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-147035
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Educación
adultos mayores
Enseñanza de una segunda lengua
virtualidad
pausas activas
spellingShingle Letras
Educación
adultos mayores
Enseñanza de una segunda lengua
virtualidad
pausas activas
Pich, María Julia
Pausas activas en los talleres de adultos mayores
topic_facet Letras
Educación
adultos mayores
Enseñanza de una segunda lengua
virtualidad
pausas activas
description Los beneficios de las herramientas de videoconferencia superan con creces sus desventajas en el contexto generado por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, creemos que no podemos ignorar las consecuencias negativas que acarrean. Creemos que discutirlas con los alumnos y propiciar pausas activas puede ayudar a morigerarlas. La llamada “fatiga por Zoom” (Sklar, 2021) es inevitable en los tiempos que corren y la sufren sobre todo nuestros alumnos de los talleres de adultos mayores al sumárseles el estrés de saberse grupo de riesgo y de estar aprendiendo una segunda lengua después de haberlo intentado varias veces en algunos casos. Creemos que esta conversación puede evitar que sientan que es algo que les pasa solo a ellos a nivel individual, que se debe a su edad o a su manejo limitado de la tecnología, y, a su vez, ayudarlos a paliar la frustración de no poder recordar las palabras recién aprendidas al no contar con el lenguaje no verbal que las acompañaría en otro contexto, y el malestar físico que les pueda generar la sesión en sí. Proponemos además actividades para hacer durante la clase y durante el recreo que les permitan revertir ese efecto sin dejar de aprender. Para ello, nos inspiramos en el método de respuesta física total y proponemos con nuestro humilde experimento sumar uno más a los 21 propuestos en el trabajo seminal de Asher (1969).
format Articulo
Articulo
author Pich, María Julia
author_facet Pich, María Julia
author_sort Pich, María Julia
title Pausas activas en los talleres de adultos mayores
title_short Pausas activas en los talleres de adultos mayores
title_full Pausas activas en los talleres de adultos mayores
title_fullStr Pausas activas en los talleres de adultos mayores
title_full_unstemmed Pausas activas en los talleres de adultos mayores
title_sort pausas activas en los talleres de adultos mayores
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147035
http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-16/PAn16a05.pdf
work_keys_str_mv AT pichmariajulia pausasactivasenlostalleresdeadultosmayores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460790349826