Estudio de las fluctuaciones y tendencias de la precipitación en el Chubut utilizando funciones ortogonales empíricas
Se analiza la información del Chubut utilizando desarrollos en funciones ortogonales empíricas de la precipitación en el período 1931-1960. El primer autovector refleja una leve tendencia positiva, con un máximo bien definido superpuesto a la misma en 1945; por sí solo, con su correspondiente conjun...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1979
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146897 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-146897 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geofísica función ortogonal empírica Precipitación autovector |
spellingShingle |
Geofísica función ortogonal empírica Precipitación autovector Barros, Vicente R. Rodríguez Seró, Juan A. Estudio de las fluctuaciones y tendencias de la precipitación en el Chubut utilizando funciones ortogonales empíricas |
topic_facet |
Geofísica función ortogonal empírica Precipitación autovector |
description |
Se analiza la información del Chubut utilizando desarrollos en funciones ortogonales empíricas de la precipitación en el período 1931-1960. El primer autovector refleja una leve tendencia positiva, con un máximo bien definido superpuesto a la misma en 1945; por sí solo, con su correspondiente conjunto de multiplicadores (que tienen una fuerte correlación positiva con la longitud, excepto en la zona costera donde se hace negativa) caracteriza en gran medida la precipitación media del período. El segundo autovector (cuyos multiplicadores muestran una correlación negativa con la latitud, que se acentúa cuando se excluye la zona cordillerana) se hace negativo entre los años 1933 y 1952 con un máximo pronunciado alrededor de 1957. Para este estudio se utilizó la reconstrucción de series cortas mediante funciones ortogonales empíricas, que permitió una descripción espacial de las fluctuaciones y tendencias durante el período considerado |
format |
Articulo Articulo |
author |
Barros, Vicente R. Rodríguez Seró, Juan A. |
author_facet |
Barros, Vicente R. Rodríguez Seró, Juan A. |
author_sort |
Barros, Vicente R. |
title |
Estudio de las fluctuaciones y tendencias de la precipitación en el Chubut utilizando funciones ortogonales empíricas |
title_short |
Estudio de las fluctuaciones y tendencias de la precipitación en el Chubut utilizando funciones ortogonales empíricas |
title_full |
Estudio de las fluctuaciones y tendencias de la precipitación en el Chubut utilizando funciones ortogonales empíricas |
title_fullStr |
Estudio de las fluctuaciones y tendencias de la precipitación en el Chubut utilizando funciones ortogonales empíricas |
title_full_unstemmed |
Estudio de las fluctuaciones y tendencias de la precipitación en el Chubut utilizando funciones ortogonales empíricas |
title_sort |
estudio de las fluctuaciones y tendencias de la precipitación en el chubut utilizando funciones ortogonales empíricas |
publishDate |
1979 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146897 |
work_keys_str_mv |
AT barrosvicenter estudiodelasfluctuacionesytendenciasdelaprecipitacionenelchubututilizandofuncionesortogonalesempiricas AT rodriguezserojuana estudiodelasfluctuacionesytendenciasdelaprecipitacionenelchubututilizandofuncionesortogonalesempiricas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820460579586048 |