Estudio del comportamiento natural de algunas tormentas convectivas (Mendoza)
Las tormentas convectivas ocurridas durante el período oct-1976 Har-1977 en un área de alrededor de 5100 Km2 a los 34ºS (Mendoza) fueron observadas con una mesored pluviométrica y de medidores de impacto calibrados y con un radar FPS-18. Se realizó un análisis sinóptico y aerológico de las condicion...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1979
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146895 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-146895 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geofísica tormenta mesored pluviometrica Evaluación del impacto ambiental |
spellingShingle |
Geofísica tormenta mesored pluviometrica Evaluación del impacto ambiental Nicolini, Matilde Norte, Federico Estudio del comportamiento natural de algunas tormentas convectivas (Mendoza) |
topic_facet |
Geofísica tormenta mesored pluviometrica Evaluación del impacto ambiental |
description |
Las tormentas convectivas ocurridas durante el período oct-1976 Har-1977 en un área de alrededor de 5100 Km2 a los 34ºS (Mendoza) fueron observadas con una mesored pluviométrica y de medidores de impacto calibrados y con un radar FPS-18. Se realizó un análisis sinóptico y aerológico de las condiciones previas a las tormentas. Se verificaron 78 días convectivos y en 33 de ellos se detectó caída de granizo en el área de estudio, resultando este número superior al número medio de días con granizo por temporada (26,2). Se analizaron en detalle las tormentas correspondientes a 64 días pluviométricos. Resultó posible analizar la estructura de las tormentas por radar en 13 días y se estudiaron 85 celdas describiendo su estructura cinemática y comportamiento. Asimismo se obtuvieron en la red 53 trazas de granizo en superficie analizándose sus características. Este trabajo tiene dos objetivos fundamentales. Uno es enriquecer el conocimiento existente de las tormentas convectivas y en particular de las graniceras en el área. El otro es proveer algunos elementos a la técnica de siembra y a su posterior evaluación estratificando la información de acuerdo a dos criterios diferentes de clasificación de las tormentas (uno basado en la situación sinóptica predominante que precede a la tormenta y el otro en los tres tipos de tormentas graniceras propuestas por Chisholm (1972)). Entre los resultados obtenidos a partir de la muestra se resumen los siguientes: La situación sinóptica más frecuente asociada con tormentas graniceras es la generalizada como frente frío. Los valores más elevados de ∆Tmax y W100 se asocian a condiciones de masa de aire inestable y con hodógrafas que caracterizan a las tormentas supercelulares. Los sistemas frontales producen granizos de mayor tamaño, mayor energía de impacto, mayor densidad de caída y trazas de granizo más anchas mostrando las tormentas supercelulares un comportamiento bastante similar. Los tipos más comunes de tormentas de acuerdo a Chisholm (1972) corresponden a las multicelulares y unicelulares. El desarrollo nuboso ocurre preferentemente a la Izquierda de las celdas ya existente y la propagación continua de las cel-individuales indica una desviación más frecuente a la izquierda del viento medio en el entorno. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Nicolini, Matilde Norte, Federico |
author_facet |
Nicolini, Matilde Norte, Federico |
author_sort |
Nicolini, Matilde |
title |
Estudio del comportamiento natural de algunas tormentas convectivas (Mendoza) |
title_short |
Estudio del comportamiento natural de algunas tormentas convectivas (Mendoza) |
title_full |
Estudio del comportamiento natural de algunas tormentas convectivas (Mendoza) |
title_fullStr |
Estudio del comportamiento natural de algunas tormentas convectivas (Mendoza) |
title_full_unstemmed |
Estudio del comportamiento natural de algunas tormentas convectivas (Mendoza) |
title_sort |
estudio del comportamiento natural de algunas tormentas convectivas (mendoza) |
publishDate |
1979 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146895 |
work_keys_str_mv |
AT nicolinimatilde estudiodelcomportamientonaturaldealgunastormentasconvectivasmendoza AT nortefederico estudiodelcomportamientonaturaldealgunastormentasconvectivasmendoza |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820460575391744 |