La reunión de Austin sobre fotometría, cinemática y dinámica de galaxias

La Reunión sobre "Fotometría, Cinemática y Dinámica de Galaxias" que se desarrolló en Austin, Texas,entre los días 6 y 8 de Agosto de 1979,fue organizada por G. de Vaucouleurs y su grupo y en ella participaron cerca de doscientos astrónomos de todo el mundo. Como su denominación sugiere, f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carranza, Gustavo José
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 1980
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146858
Aporte de:
id I19-R120-10915-146858
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1468582024-04-30T18:01:07Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146858 La reunión de Austin sobre fotometría, cinemática y dinámica de galaxias Carranza, Gustavo José 1980 2022-12-05T15:10:36Z es Astronomía Galaxias La Reunión sobre "Fotometría, Cinemática y Dinámica de Galaxias" que se desarrolló en Austin, Texas,entre los días 6 y 8 de Agosto de 1979,fue organizada por G. de Vaucouleurs y su grupo y en ella participaron cerca de doscientos astrónomos de todo el mundo. Como su denominación sugiere, fue dedicada principalmente al estudio de las propiedades individuales de las galaxias, sin entrar en cuestiones cosmológicas. Se caracterizó por un gran despliegue de información observacional de alta precisión fotométrica y cinemática sometida a tratamientos muy elaborados y por el uso, a veces exagerado, de modelos "ad-hoc"; no hubo, sin embargo, descubrimientos relevantes ni grandes síntesis. En el área de las galaxias tempranas fueron de destacar apreciables adelantos en el establecimiento de correlaciones entre magnitudes fotométricas intrínsecas y en curvas de rotación y dispersión de velocidades. En los objetos tardíos merecen mencionarse los refinamientos en la relación de Fisher-Tully, la confirmada universalidad de curvas de rotación chatas y la existencia de distorsiones cinemático-morfológicas. En el aspecto teórico, hubo una conveniente tendencia a basar el análisis de objetos esferoidales en propiedades más realistas, mientras que en las galaxias espirales se advirtieron intentos de justipreciar la importancia teórica de la espiralidad global. La aún no asimilada masa de información (ejemplificad-a en el contenido de esta Reunión) que gracias a accesorios de excelente performance están brindando telescopios antiguos y recientes, permite prever en los próximos años un cambio cualitativo en nuestro entendimiento de las galaxias y de los procesos que en ellas suceden. Asociación Argentina de Astronomía Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Astronomía
Galaxias
spellingShingle Astronomía
Galaxias
Carranza, Gustavo José
La reunión de Austin sobre fotometría, cinemática y dinámica de galaxias
topic_facet Astronomía
Galaxias
description La Reunión sobre "Fotometría, Cinemática y Dinámica de Galaxias" que se desarrolló en Austin, Texas,entre los días 6 y 8 de Agosto de 1979,fue organizada por G. de Vaucouleurs y su grupo y en ella participaron cerca de doscientos astrónomos de todo el mundo. Como su denominación sugiere, fue dedicada principalmente al estudio de las propiedades individuales de las galaxias, sin entrar en cuestiones cosmológicas. Se caracterizó por un gran despliegue de información observacional de alta precisión fotométrica y cinemática sometida a tratamientos muy elaborados y por el uso, a veces exagerado, de modelos "ad-hoc"; no hubo, sin embargo, descubrimientos relevantes ni grandes síntesis. En el área de las galaxias tempranas fueron de destacar apreciables adelantos en el establecimiento de correlaciones entre magnitudes fotométricas intrínsecas y en curvas de rotación y dispersión de velocidades. En los objetos tardíos merecen mencionarse los refinamientos en la relación de Fisher-Tully, la confirmada universalidad de curvas de rotación chatas y la existencia de distorsiones cinemático-morfológicas. En el aspecto teórico, hubo una conveniente tendencia a basar el análisis de objetos esferoidales en propiedades más realistas, mientras que en las galaxias espirales se advirtieron intentos de justipreciar la importancia teórica de la espiralidad global. La aún no asimilada masa de información (ejemplificad-a en el contenido de esta Reunión) que gracias a accesorios de excelente performance están brindando telescopios antiguos y recientes, permite prever en los próximos años un cambio cualitativo en nuestro entendimiento de las galaxias y de los procesos que en ellas suceden.
format Articulo
Comunicacion
author Carranza, Gustavo José
author_facet Carranza, Gustavo José
author_sort Carranza, Gustavo José
title La reunión de Austin sobre fotometría, cinemática y dinámica de galaxias
title_short La reunión de Austin sobre fotometría, cinemática y dinámica de galaxias
title_full La reunión de Austin sobre fotometría, cinemática y dinámica de galaxias
title_fullStr La reunión de Austin sobre fotometría, cinemática y dinámica de galaxias
title_full_unstemmed La reunión de Austin sobre fotometría, cinemática y dinámica de galaxias
title_sort la reunión de austin sobre fotometría, cinemática y dinámica de galaxias
publishDate 1980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146858
work_keys_str_mv AT carranzagustavojose lareuniondeaustinsobrefotometriacinematicaydinamicadegalaxias
_version_ 1807220720874291200