Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata

El estudio de los espacios públicos está atravesado por el concepto central de “territorio”, la “marca social del suelo”, que establece la demarcación de un sitio conformado por reglas fijas y controlado por una institución, en donde no existe la posibilidad de transformación. Toda la teoría se arti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giménez, José Ariel
Otros Autores: Fernández, Nancy Adriana
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146572
Aporte de:
id I19-R120-10915-146572
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Cuerpo
Espacio
Territorio
No lugar
Apropiación
Institución
Niveles normativos
Estatuto de lugar
Espacio personal
spellingShingle Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Cuerpo
Espacio
Territorio
No lugar
Apropiación
Institución
Niveles normativos
Estatuto de lugar
Espacio personal
Giménez, José Ariel
Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
topic_facet Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Cuerpo
Espacio
Territorio
No lugar
Apropiación
Institución
Niveles normativos
Estatuto de lugar
Espacio personal
description El estudio de los espacios públicos está atravesado por el concepto central de “territorio”, la “marca social del suelo”, que establece la demarcación de un sitio conformado por reglas fijas y controlado por una institución, en donde no existe la posibilidad de transformación. Toda la teoría se articula en torno a esta idea o en oposición a ella. De esto surgen dos grandes supuestos: por un lado, que sólo en aquellos sitios que carecen de las características de los territorios –los “No Lugares”- está permitida la posibilidad de discusión; y por otro, que al sostener el carácter inmodificable de los territorios se pasan por alto interesantes procesos de comunicación y transformación, una intensa negociación entre los “espacios” y los “cuerpos” para definir nuevas relaciones de fuerza. El presente trabajo establecerá un recorrido minucioso por todas estas cuestiones e intentará hacer foco en esos procesos de negociación que crean y recrean, todo el tiempo, la dinámica de los espacios públicos.
author2 Fernández, Nancy Adriana
author_facet Fernández, Nancy Adriana
Giménez, José Ariel
format Tesis
Tesis de grado
author Giménez, José Ariel
author_sort Giménez, José Ariel
title Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
title_short Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
title_full Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
title_fullStr Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
title_full_unstemmed Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
title_sort los cuerpos y los espacios : las negociaciones por la resignificación de los espacios en la catedral de la plata
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146572
work_keys_str_mv AT gimenezjoseariel loscuerposylosespacioslasnegociacionesporlaresignificaciondelosespaciosenlacatedraldelaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461439418368