Rendimiento académico y autorregulación del aprendizaje
El objetivo general de esta investigación es establecer la relación entre la motivación, la autorregulación del aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de grado de distintas carreras de la Universidad Nacional de La Plata. Siendo los objetivos específicos conocer los factores motivacio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145608 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-145608 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Autorregulación Motivación Estrategias de aprendizaje Rendimiento académico Keywords: self-regulation Motivation Learning strategies Academic performance |
spellingShingle |
Odontología Autorregulación Motivación Estrategias de aprendizaje Rendimiento académico Keywords: self-regulation Motivation Learning strategies Academic performance Lagos, Valeska Rendimiento académico y autorregulación del aprendizaje |
topic_facet |
Odontología Autorregulación Motivación Estrategias de aprendizaje Rendimiento académico Keywords: self-regulation Motivation Learning strategies Academic performance |
description |
El objetivo general de esta investigación es establecer la relación entre la motivación, la autorregulación del aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de grado de distintas carreras de la Universidad Nacional de La Plata. Siendo los objetivos específicos conocer los factores motivacionales predominantes en el alumnado; y conocer las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes.Para ello se lleva a cabo una investigación con diseño no experimental de tipo mixto, cualitativo-cuantitativo, descriptivo y longitudinal. La muestra serán alumnos de grado de distintas carreras de la UNLP.El instrumento que se utiliza para medir la autorregulación será el Motivated Strategies for Learning Questionnaire (Pintrich 1993) -MSLQ SF-. El mismo cuenta con dos escalas: motivación y estrategias de aprendizaje. La escala de motivación está estructurada por tres componentes (Valoración, expectativas y afectos). La escala de estrategias de aprendizaje se divide en dos componentes: Estrategias cognitivas y metacognitivas y estrategias de gestión de recursos. Para realizar la medición se utilizará la Escala de Likert de 1 a 5, siendo: 1 nunca, 2 casi nunca, 3 ocasionalmente, 4 casi siempre y 5 siempre. Para obtener el rendimiento académico se consulto la condición final de los estudiantes encuestados.Los datos arrojados por el MSLQ nos permiten conocer los principales aspectos involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de nivel superior, además nos da información relevante para determinar las capacidades específicas de los alumnos que se encuentran disminuidas y requieren ser entrenadas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Lagos, Valeska |
author_facet |
Lagos, Valeska |
author_sort |
Lagos, Valeska |
title |
Rendimiento académico y autorregulación del aprendizaje |
title_short |
Rendimiento académico y autorregulación del aprendizaje |
title_full |
Rendimiento académico y autorregulación del aprendizaje |
title_fullStr |
Rendimiento académico y autorregulación del aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Rendimiento académico y autorregulación del aprendizaje |
title_sort |
rendimiento académico y autorregulación del aprendizaje |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145608 |
work_keys_str_mv |
AT lagosvaleska rendimientoacademicoyautorregulaciondelaprendizaje AT lagosvaleska academicperformanceandselfregulationoflearning |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820461273743364 |