Maneras de archivar en la era digital: proyectos de digitalización y archivos digitales del siglo XXI

Actualmente, presenciamos, no sólo el surgimiento de archivos digitales, sino también la digitalización de archivos analógicos, tanto institucionales como personales. Si la investigación en archivos era anteriormente sinónimo de “ver y tocar objetos y documentos”, esa experiencia está cada vez más m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Macioci, Victoria
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145574
Aporte de:
id I19-R120-10915-145574
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Artes y Humanidades
Archivo
Archivo digital
Cultura visual
Cultura impresa
Archive
Digital archive
Visual culture
Printed culture
spellingShingle Artes y Humanidades
Archivo
Archivo digital
Cultura visual
Cultura impresa
Archive
Digital archive
Visual culture
Printed culture
Macioci, Victoria
Maneras de archivar en la era digital: proyectos de digitalización y archivos digitales del siglo XXI
topic_facet Artes y Humanidades
Archivo
Archivo digital
Cultura visual
Cultura impresa
Archive
Digital archive
Visual culture
Printed culture
description Actualmente, presenciamos, no sólo el surgimiento de archivos digitales, sino también la digitalización de archivos analógicos, tanto institucionales como personales. Si la investigación en archivos era anteriormente sinónimo de “ver y tocar objetos y documentos”, esa experiencia está cada vez más mediada digitalmente. Las tecnologías digitales han transformado el acceso a los archivos para los investigadores, de manera que ofrecen una potencial democratización para lo que alguna vez fue una práctica disponible principalmente para unos pocos privilegiados. Con todo, la digitalización masiva y las posibilidades de las tecnologías web no están exentas de nuevos desafíos.Teniendo en cuenta la imperativa necesidad de abordar este conjunto de archivos digitales susceptibles de ser pensados como parte del corpus, y en función de la emergencia de nuevas políticas de archivos tendientes a lo digital, ante un campo escasamente investigado, la principal hipótesis de la investigación propuesta consiste en considerar al formato de «archivo digital» como una re-contextualización de los documentos archivados. Esta consideración implicaría, por un lado, rever los efectos de dicha re-contextualización en las problemáticas específicas del archivo —a saber, políticas de conservación, exhibición, consignación, rol del productor, origen y objetivos del mismo— y, por otro, cuestionar los modos convencionales de plantear las prácticas archivísticas en torno a la «cultura impresa» y la «cultura visual». Se presume que los nuevos domicilios de los archivos simultáneamente tensionarían los límites y las potencialidades tanto del dispositivo analógico como del digital, transformándolo y resignificando en esta transición. Los tres estudios de caso que se abordarán en esta investigación fueron seleccionados por ser casos paradigmáticos de prácticas archivísticas en internet especialmente destacadas en el campo cultural argentino de los últimos años. Por un lado, se analizará la plataforma del Archivo Histórico de Revistas Argentinas, en el cual se concreta el cruce entre «cultura impresa» y la «cultura visual» a través de la revista entendida como un dispositivo en el que confluye el texto y la imagen. Por otro lado, más ligado a la «cultura visual», se tomará el Archivo del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en la plataforma Access to Memory (AtoM), que reúne material bibliográfico y documental especializado en las diferentes manifestaciones del arte moderno y contemporáneo nacional e internacional. Por último, se analizará la plataforma actual del Archivo de la Memoria Trans y sus prácticas archivísticas, a partir de archivos personales, construidos en Internet, primeramente, en redes sociales y luego en su página web. Este archivo vincula «cultura impresa» y la «cultura visual» a través de fotografías, cartas y otros documentos escritos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Macioci, Victoria
author_facet Macioci, Victoria
author_sort Macioci, Victoria
title Maneras de archivar en la era digital: proyectos de digitalización y archivos digitales del siglo XXI
title_short Maneras de archivar en la era digital: proyectos de digitalización y archivos digitales del siglo XXI
title_full Maneras de archivar en la era digital: proyectos de digitalización y archivos digitales del siglo XXI
title_fullStr Maneras de archivar en la era digital: proyectos de digitalización y archivos digitales del siglo XXI
title_full_unstemmed Maneras de archivar en la era digital: proyectos de digitalización y archivos digitales del siglo XXI
title_sort maneras de archivar en la era digital: proyectos de digitalización y archivos digitales del siglo xxi
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145574
work_keys_str_mv AT maciocivictoria manerasdearchivarenlaeradigitalproyectosdedigitalizacionyarchivosdigitalesdelsigloxxi
AT maciocivictoria modesofarchivinginthedigitaleradigitizationprojectsanddigitalarchivesofthe21stcentury
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461185662978