Desde la memoria: prácticas sociales y consumos televisivos en la década del 60

Esta producción literaria reproduce los orígenes de la televisión privada en Argentina desde la mirada de una niña. La obra consiste en una ficción con bases autobiográficas y fidelidad a hechos y noticias ocurridas en la época. Es una ficción con una base periodística fuerte con información de la p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mier, Susana Graciela de
Otros Autores: Pellegrino, Laura
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145176
Aporte de:
id I19-R120-10915-145176
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
década del 60
consumos televisivos
prácticas sociales de la clase media en La Plata
relatos de noticias por una niña
spellingShingle Comunicación Social
década del 60
consumos televisivos
prácticas sociales de la clase media en La Plata
relatos de noticias por una niña
Mier, Susana Graciela de
Desde la memoria: prácticas sociales y consumos televisivos en la década del 60
topic_facet Comunicación Social
década del 60
consumos televisivos
prácticas sociales de la clase media en La Plata
relatos de noticias por una niña
description Esta producción literaria reproduce los orígenes de la televisión privada en Argentina desde la mirada de una niña. La obra consiste en una ficción con bases autobiográficas y fidelidad a hechos y noticias ocurridas en la época. Es una ficción con una base periodística fuerte con información de la programación televisiva entre 1963 y 1969, tomada de los diarios "La Nación" y "El Día". Clara, la niña protagonista pertenece a una familia que vive en una casa de un barrio de la ciudad La Plata. La "nena" y sus hermanas junto con los chicos de su generación son los primeros niños argentinos "educados" junto al aparato de televisión en el living. Se toman cuatro noticias de la década de 1960 como articuladores de los cuatro capítulos: el asesinato de John Fiztgerald Kennedy, el derrocamiento del presidente argentino el Dr. Don Arturo Ilia, el asesinato del "Che" Guevara y la llegada del hombre a la Luna. Esta producción literaria corresponde a una de las modalidades previstas para la entrega del Trabajo de Integración Final de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional La Plata.
author2 Pellegrino, Laura
author_facet Pellegrino, Laura
Mier, Susana Graciela de
format Tesis
Tesis de grado
author Mier, Susana Graciela de
author_sort Mier, Susana Graciela de
title Desde la memoria: prácticas sociales y consumos televisivos en la década del 60
title_short Desde la memoria: prácticas sociales y consumos televisivos en la década del 60
title_full Desde la memoria: prácticas sociales y consumos televisivos en la década del 60
title_fullStr Desde la memoria: prácticas sociales y consumos televisivos en la década del 60
title_full_unstemmed Desde la memoria: prácticas sociales y consumos televisivos en la década del 60
title_sort desde la memoria: prácticas sociales y consumos televisivos en la década del 60
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145176
work_keys_str_mv AT miersusanagracielade desdelamemoriapracticassocialesyconsumostelevisivosenladecadadel60
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460241944577