Juventud y nihilismo en La naranja mecánica de Anthony Burgess : Una lectura de la contracultura representada en la obra

Durante los 60’s surge la llamada brecha generacional, entendida como la distancia que separa las diferentes generaciones, unas de otras, por ejemplo, la infancia de un niño con la infancia de su padre. La década de los sesenta fue crucial en el desarrollo de las sociedad capitalistas occidentales:...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Procopiuk, Nicolás
Otros Autores: Bertucci, Alejandra Isabel
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144875
Aporte de:
id I19-R120-10915-144875
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Nihilismo
juventud
Contracultura
Moda
droga
Violencia
Burgess, Anthony
spellingShingle Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Nihilismo
juventud
Contracultura
Moda
droga
Violencia
Burgess, Anthony
Procopiuk, Nicolás
Juventud y nihilismo en La naranja mecánica de Anthony Burgess : Una lectura de la contracultura representada en la obra
topic_facet Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Nihilismo
juventud
Contracultura
Moda
droga
Violencia
Burgess, Anthony
description Durante los 60’s surge la llamada brecha generacional, entendida como la distancia que separa las diferentes generaciones, unas de otras, por ejemplo, la infancia de un niño con la infancia de su padre. La década de los sesenta fue crucial en el desarrollo de las sociedad capitalistas occidentales: la revolución sexual, la lucha por los derechos de la mujeres y las minorías, el rock, el uso recreacional de drogas, las revueltas estudiantiles, el movimiento hippie. Todos estos fenómenos, que fueron protagonizados principalmente por los jóvenes, cuestionaron las instituciones tradicionales modernas y marcaron un quiebre en el desarrollo de la sociedad civil que llega hasta nuestros días. A comienzos de la década nombraba, Anthony Burgess (1917-1993) publica La naranja mecánica, obra que se ubica en la tradición de las novelas distópicas inglesas junto con Un mundo feliz de Huxley y 1984 de Orwell. Burgess fue un escritor prolífico y es principalmente conocido por esta corta novela que recrea los rasgos más perturbadores de la nueva juventud. Parte importante de la popularidad de la novela se debió al éxito que tuvo la versión cinematográfica que realizó Stanley Kubrick en 1971. El libro cuenta la historia de Alex, un joven de 15 años, y sus tres drugos. Ellos, al igual que el resto de los jóvenes de la novela, están divididos en pandillas que cada noche se dedican a cometer diferentes actos delictivos como robos y violaciones. Estos grupos de jóvenes rechazan los valores de los adultos y establecen sus propios códigos de comportamiento. El núcleo de la historia es la caída del joven Alex, líder de una de las pandillas, traicionado por sus compañeros. Ya preso, el joven es sometido a un tratamiento científico que promete convertir a los delincuentes en “buenos ciudadanos”. El tratamiento finalmente rehabilita a Alex pero lo despoja al mismo tiempo de la posibilidad de realizar elecciones morales, robándole el libre albedrío.
author2 Bertucci, Alejandra Isabel
author_facet Bertucci, Alejandra Isabel
Procopiuk, Nicolás
format Tesis
Tesis de grado
author Procopiuk, Nicolás
author_sort Procopiuk, Nicolás
title Juventud y nihilismo en La naranja mecánica de Anthony Burgess : Una lectura de la contracultura representada en la obra
title_short Juventud y nihilismo en La naranja mecánica de Anthony Burgess : Una lectura de la contracultura representada en la obra
title_full Juventud y nihilismo en La naranja mecánica de Anthony Burgess : Una lectura de la contracultura representada en la obra
title_fullStr Juventud y nihilismo en La naranja mecánica de Anthony Burgess : Una lectura de la contracultura representada en la obra
title_full_unstemmed Juventud y nihilismo en La naranja mecánica de Anthony Burgess : Una lectura de la contracultura representada en la obra
title_sort juventud y nihilismo en la naranja mecánica de anthony burgess : una lectura de la contracultura representada en la obra
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144875
work_keys_str_mv AT procopiuknicolas juventudynihilismoenlanaranjamecanicadeanthonyburgessunalecturadelacontraculturarepresentadaenlaobra
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461409009665