<i>Calila e Dimna</i> como instrumento de memoria alfonsí y las narrativas epigráficas en la <i>Estoria de España</i>
<i>Calila e Dimna</i> –en su calidad de espejo de príncipes de origen oriental y primera traducción de un texto narrativo en prosa por orden del infante Alfonso (1251)– proporciona un fondo de estrategias de construcción de la memoria regia. Partiendo de manera paradigmática del capítulo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144191 https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/olie108 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-144191 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Alfonso X Calila e Dimna Estoria de España Epigrafía lugar de memoria Calila and Dimna epigraphy spaces of memory |
spellingShingle |
Letras Alfonso X Calila e Dimna Estoria de España Epigrafía lugar de memoria Calila and Dimna epigraphy spaces of memory Becker, Ulrike <i>Calila e Dimna</i> como instrumento de memoria alfonsí y las narrativas epigráficas en la <i>Estoria de España</i> |
topic_facet |
Letras Alfonso X Calila e Dimna Estoria de España Epigrafía lugar de memoria Calila and Dimna epigraphy spaces of memory |
description |
<i>Calila e Dimna</i> –en su calidad de espejo de príncipes de origen oriental y primera traducción de un texto narrativo en prosa por orden del infante Alfonso (1251)– proporciona un fondo de estrategias de construcción de la memoria regia. Partiendo de manera paradigmática del capítulo “Del fijo del rey e del fidalgo e de sus compañeros”, y teniendo en cuenta su raíz transcultural, es instructivo relacionar los métodos respectivos descritos en <i>Calila e Dimna</i> con los procedimientos de los escritos historiográficos encargados por Alfonso más tarde como rey, en particular aquellos en la <i>Estoria de España</i>. Ambos textos contienen secuencias narrativas que reproducen inscripciones ficticias. Estas inscripciones, su puesta en escena y las narrativas de poder inherentes se analizarán en este estudio con respecto a la memoria política y a las implicaciones en la cultura política del reinado alfonsí. Las medidas mediáticas destinadas a conservar la memoria del monarca a través de la epigráfica, que abarcan desde aspectos genealógicos hasta monumentos funerarios, suelen servir, asimismo, como legitimación del señorío. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Becker, Ulrike |
author_facet |
Becker, Ulrike |
author_sort |
Becker, Ulrike |
title |
<i>Calila e Dimna</i> como instrumento de memoria alfonsí y las narrativas epigráficas en la <i>Estoria de España</i> |
title_short |
<i>Calila e Dimna</i> como instrumento de memoria alfonsí y las narrativas epigráficas en la <i>Estoria de España</i> |
title_full |
<i>Calila e Dimna</i> como instrumento de memoria alfonsí y las narrativas epigráficas en la <i>Estoria de España</i> |
title_fullStr |
<i>Calila e Dimna</i> como instrumento de memoria alfonsí y las narrativas epigráficas en la <i>Estoria de España</i> |
title_full_unstemmed |
<i>Calila e Dimna</i> como instrumento de memoria alfonsí y las narrativas epigráficas en la <i>Estoria de España</i> |
title_sort |
<i>calila e dimna</i> como instrumento de memoria alfonsí y las narrativas epigráficas en la <i>estoria de españa</i> |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144191 https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/olie108 |
work_keys_str_mv |
AT beckerulrike icalilaedimnaicomoinstrumentodememoriaalfonsiylasnarrativasepigraficasenlaiestoriadeespanai AT beckerulrike icalilaedimnaiasanalfonsinememorytoolandepigraphicnarrativesintheiestoriadeespanai |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820460108775426 |