Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: modelo LEAP

Este trabajo presenta herramientas tendientes hacia la evaluación de oportunidades y amenazas que enfrenta el sector energético, para la posterior toma de decisiones basadas en evidencia. Mediante el ejercicio de proposición de escenarios como posibles trayectorias a largo plazo y no como pronóstico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Benito, Andrés Osvaldo, Arena, Alejandro Pablo, Rodríguez, Paula Daniela
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143814
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2423
Aporte de:
id I19-R120-10915-143814
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1438142023-06-27T20:04:46Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143814 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2423 issn:2314-1433 issn:2796-8111 Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: modelo LEAP Benito, Andrés Osvaldo Arena, Alejandro Pablo Rodríguez, Paula Daniela 2021 2022-10-14T15:17:51Z es Ingeniería Ciencias Exactas prospectiva energética vehicle to grid Cambio climático tecnología fotovoltaica energy prospective climate change photovoltaic technology Este trabajo presenta herramientas tendientes hacia la evaluación de oportunidades y amenazas que enfrenta el sector energético, para la posterior toma de decisiones basadas en evidencia. Mediante el ejercicio de proposición de escenarios como posibles trayectorias a largo plazo y no como pronósticos, su principal objetivo fue presentar los avances del modelado prospectivo en LEAP (Low Emissions Analysis Program) de la integración de vehículos eléctricos (EV) e instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida conectadas a la red en sistemas energéticos regionales como el de Mendoza. Los resultados encontrados muestran que una alta penetración de tales instalaciones supondría un cambio notorio en la configuración de la matriz eléctrica provincial. Por otra parte, se evidencia que la demanda de electricidad de los EV será mayor que la electricidad inyectada a la red por estos en una configuración Vehicle to Grid, por lo que se requiere evaluar estrategias adicionales que fomenten su uso. Asimismo, se constata que la sustitución de vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos como medida tendiente a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero no serviría como tal, actuando de forma aislada de una política de transformación de la matriz eléctrica, con incorporación de fuentes renovables de energía. This paper presents tools for the energy sector's opportunities and threats assessment for an evidence-based decision-making procedure. Through the exercise of proposing scenarios as possible long-term paths and not as predictions, its primary goal was to present the LEAP (Low Emissions Analysis Program) prospective modelling progresses of electric vehicles (EV) and photovoltaic on-grid distributed generation systems integration among regional energy systems such as Mendoza's. The results show that a high penetration rate of such photovoltaic systems would entail a striking change in the regional electricity matrix configuration. On the other hand, it is exposed that EV's electricity demand will be greater than the injected into the utility grid by them under a Vehicle to Grid (V2G) configuration, so it is required to evaluate additional strategies that promote their use. Likewise, it is proved that the replacing internal combustion vehicles with electric vehicles as a measure aimed to reduce greenhouse gas emissions would not serve as such, acting solely from a major electrical matrix transformation policy that includes renewable energy sources. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 292-303
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Ciencias Exactas
prospectiva energética
vehicle to grid
Cambio climático
tecnología fotovoltaica
energy prospective
climate change
photovoltaic technology
spellingShingle Ingeniería
Ciencias Exactas
prospectiva energética
vehicle to grid
Cambio climático
tecnología fotovoltaica
energy prospective
climate change
photovoltaic technology
Benito, Andrés Osvaldo
Arena, Alejandro Pablo
Rodríguez, Paula Daniela
Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: modelo LEAP
topic_facet Ingeniería
Ciencias Exactas
prospectiva energética
vehicle to grid
Cambio climático
tecnología fotovoltaica
energy prospective
climate change
photovoltaic technology
description Este trabajo presenta herramientas tendientes hacia la evaluación de oportunidades y amenazas que enfrenta el sector energético, para la posterior toma de decisiones basadas en evidencia. Mediante el ejercicio de proposición de escenarios como posibles trayectorias a largo plazo y no como pronósticos, su principal objetivo fue presentar los avances del modelado prospectivo en LEAP (Low Emissions Analysis Program) de la integración de vehículos eléctricos (EV) e instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida conectadas a la red en sistemas energéticos regionales como el de Mendoza. Los resultados encontrados muestran que una alta penetración de tales instalaciones supondría un cambio notorio en la configuración de la matriz eléctrica provincial. Por otra parte, se evidencia que la demanda de electricidad de los EV será mayor que la electricidad inyectada a la red por estos en una configuración Vehicle to Grid, por lo que se requiere evaluar estrategias adicionales que fomenten su uso. Asimismo, se constata que la sustitución de vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos como medida tendiente a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero no serviría como tal, actuando de forma aislada de una política de transformación de la matriz eléctrica, con incorporación de fuentes renovables de energía.
format Articulo
Articulo
author Benito, Andrés Osvaldo
Arena, Alejandro Pablo
Rodríguez, Paula Daniela
author_facet Benito, Andrés Osvaldo
Arena, Alejandro Pablo
Rodríguez, Paula Daniela
author_sort Benito, Andrés Osvaldo
title Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: modelo LEAP
title_short Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: modelo LEAP
title_full Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: modelo LEAP
title_fullStr Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: modelo LEAP
title_full_unstemmed Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: modelo LEAP
title_sort avances de integración energética en mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: modelo leap
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143814
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2423
work_keys_str_mv AT benitoandresosvaldo avancesdeintegracionenergeticaenmendozadevehiculoselectricosysistemasdegeneraciondistribuidamodeloleap
AT arenaalejandropablo avancesdeintegracionenergeticaenmendozadevehiculoselectricosysistemasdegeneraciondistribuidamodeloleap
AT rodriguezpauladaniela avancesdeintegracionenergeticaenmendozadevehiculoselectricosysistemasdegeneraciondistribuidamodeloleap
_version_ 1770170808160747520