Acercamiento de la juventud rural a nuevas geotecnologías y a la educación superior: visor GeoINTA

Gran parte de la juventud rural en Buenos Aires, Argentina, se encuentra alejada de ámbitos académicos, que conlleva la desestimación de su formación superior y el desconocimiento de nuevas herramientas informáticas emergentes. En una sociedad cada vez más integrada con la tecnología, el visor GeoIN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ferro, Daniel Adalberto, Besteiro, Sebastián, Millán, Guillermo José, Larrieu, Luciano, Bongiorno, Florencia Marlene
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143785
Aporte de:
id I19-R120-10915-143785
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Escuelas agrotécnicas
La Plata
cartas de suelo
estudio superior
geo-información
spellingShingle Ciencias Agrarias
Escuelas agrotécnicas
La Plata
cartas de suelo
estudio superior
geo-información
Ferro, Daniel Adalberto
Besteiro, Sebastián
Millán, Guillermo José
Larrieu, Luciano
Bongiorno, Florencia Marlene
Acercamiento de la juventud rural a nuevas geotecnologías y a la educación superior: visor GeoINTA
topic_facet Ciencias Agrarias
Escuelas agrotécnicas
La Plata
cartas de suelo
estudio superior
geo-información
description Gran parte de la juventud rural en Buenos Aires, Argentina, se encuentra alejada de ámbitos académicos, que conlleva la desestimación de su formación superior y el desconocimiento de nuevas herramientas informáticas emergentes. En una sociedad cada vez más integrada con la tecnología, el visor GeoINTA es un sistema de geo-información en red, de libre acceso en internet, que incluye un inventario de datos, cartografía, bases de datos georreferenciados y datos satelitales y aerofotográficos en constante actualización, y relacionados con los recursos naturales, ambientales y agropecuarios de Argentina. Este sistema posee una elevada potencialidad por no encontrarse difundido en la comunidad rural, a pesar de su gratuidad y su información disponible, la cual es sumamente valiosa para el diagnóstico y la toma de decisiones en diferentes situaciones problema actuales y futuras. El visor GeoINTA, entonces, podría actuar como un nexo efectivo entre la juventud rural, inmersa en el sistema tecnológico actual, y la información emergente relacionada con temáticas agropecuarias. El objetivo de este trabajo fue acercar estas nuevas herramientas tecnológicas a estudiantes de escuelas secundarias rurales, que colaboren en el diagnóstico y toma de decisiones productivas a los fines de mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales actuales y futuras; mediar conocimientos entre diferentes actores de la sociedad, relacionados al ámbito productivo rural, favoreciendo el manejo sustentable de los recursos naturales; fomentar el estudio superior de la juventud rural en facultades públicas nacionales e incentivar la participación de estudiantes de grado en actividades de extensión que complementen su formación profesional. Así, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la UNLP visitaron escuelas agrarias de nivel secundario ubicadas en zonas rurales cercanas a la Facultad. Estudiantes de los últimos años de las escuelas agrarias, junto a sus docentes, participaron de actividades taller en aula/ gabinete para identificar los lugares aledaños de la escuela con el uso del visor GeoINTA y, luego, a campo, para reconocer los diferentes suelos encontrados y observados con la herramienta. Se socializaron diferentes saberes previos; se interpretaron y analizaron, mediante óptica sistémica, diferentes imágenes satelitales de los suelos circundantes a la escuela con capacidad crítica; por último, se reconocieron las actividades productivas realizadas en la zona, abordando sus problemáticas y discutiendo posibles prácticas de manejo que contemplen el uso racional de los recursos. Las encuestas resultaron satisfactorias, evidenciando la importancia del proyecto. Se percibió el interés de la comunidad educativa con respecto a las temáticas abordadas, en base a las diferentes actitudes participativas de sus miembros y las propuestas presentadas por ellos para futuros encuentros. Además, se identificaron como actividades superadoras a futuro la convocatoria para la participación conjunta de instituciones sociales y educativas cercanas a las escuelas, y la realización de prácticas con los estudiantes de las escuelas en laboratorios y establecimientos experimentales pertenecientes a la FCAyF. Esta actividad permitió conocer la realidad y reducir las brechas existentes entre la Facultad y el ámbito social local, lo cual se espera que permita un mayor crecimiento social.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ferro, Daniel Adalberto
Besteiro, Sebastián
Millán, Guillermo José
Larrieu, Luciano
Bongiorno, Florencia Marlene
author_facet Ferro, Daniel Adalberto
Besteiro, Sebastián
Millán, Guillermo José
Larrieu, Luciano
Bongiorno, Florencia Marlene
author_sort Ferro, Daniel Adalberto
title Acercamiento de la juventud rural a nuevas geotecnologías y a la educación superior: visor GeoINTA
title_short Acercamiento de la juventud rural a nuevas geotecnologías y a la educación superior: visor GeoINTA
title_full Acercamiento de la juventud rural a nuevas geotecnologías y a la educación superior: visor GeoINTA
title_fullStr Acercamiento de la juventud rural a nuevas geotecnologías y a la educación superior: visor GeoINTA
title_full_unstemmed Acercamiento de la juventud rural a nuevas geotecnologías y a la educación superior: visor GeoINTA
title_sort acercamiento de la juventud rural a nuevas geotecnologías y a la educación superior: visor geointa
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143785
work_keys_str_mv AT ferrodanieladalberto acercamientodelajuventudruralanuevasgeotecnologiasyalaeducacionsuperiorvisorgeointa
AT besteirosebastian acercamientodelajuventudruralanuevasgeotecnologiasyalaeducacionsuperiorvisorgeointa
AT millanguillermojose acercamientodelajuventudruralanuevasgeotecnologiasyalaeducacionsuperiorvisorgeointa
AT larrieuluciano acercamientodelajuventudruralanuevasgeotecnologiasyalaeducacionsuperiorvisorgeointa
AT bongiornoflorenciamarlene acercamientodelajuventudruralanuevasgeotecnologiasyalaeducacionsuperiorvisorgeointa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460292276224