De la Play a Ingeniería: desigualdades digitales de género a partir de los videojuegos en jóvenes estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires
Este trabajo analiza las desigualdades digitales de género en relación a la tecnología entre estudiantes de nivel medio de escuelas de gestión pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 2018 – 2020. La primera distinción entre varones y mujeres que se observó en el trabajo de campo...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143753 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-143753 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Comunicación Ciencias Sociales Género Tecnologías digitales Brecha digital STEM Videojuegos Gender Digital technologies Digital gap Videogames |
| spellingShingle |
Comunicación Ciencias Sociales Género Tecnologías digitales Brecha digital STEM Videojuegos Gender Digital technologies Digital gap Videogames Matozo, Victoria De la Play a Ingeniería: desigualdades digitales de género a partir de los videojuegos en jóvenes estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
| topic_facet |
Comunicación Ciencias Sociales Género Tecnologías digitales Brecha digital STEM Videojuegos Gender Digital technologies Digital gap Videogames |
| description |
Este trabajo analiza las desigualdades digitales de género en relación a la tecnología entre estudiantes de nivel medio de escuelas de gestión pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 2018 – 2020. La primera distinción entre varones y mujeres que se observó en el trabajo de campo se dio a partir de la apropiación de consolas de videojuegos, y a partir de los juegos divididos en juegos para nenas y para nenes. A partir de la exclusión de las mujeres del mundo de los videojuegos se generan desigualdades en la autopercepción del saber en torno a la tecnología y en la posibilidad de participar del campo digital. Estas desigualdades son rastreadas en la presente investigación bajo una metodología mixta, a partir una encuesta propia y entrevistas en profundidad. |
| format |
Articulo Articulo |
| author |
Matozo, Victoria |
| author_facet |
Matozo, Victoria |
| author_sort |
Matozo, Victoria |
| title |
De la Play a Ingeniería: desigualdades digitales de género a partir de los videojuegos en jóvenes estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
| title_short |
De la Play a Ingeniería: desigualdades digitales de género a partir de los videojuegos en jóvenes estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
| title_full |
De la Play a Ingeniería: desigualdades digitales de género a partir de los videojuegos en jóvenes estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
| title_fullStr |
De la Play a Ingeniería: desigualdades digitales de género a partir de los videojuegos en jóvenes estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
De la Play a Ingeniería: desigualdades digitales de género a partir de los videojuegos en jóvenes estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
| title_sort |
de la play a ingeniería: desigualdades digitales de género a partir de los videojuegos en jóvenes estudiantes de la ciudad de buenos aires |
| publishDate |
2022 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143753 |
| work_keys_str_mv |
AT matozovictoria delaplayaingenieriadesigualdadesdigitalesdegeneroapartirdelosvideojuegosenjovenesestudiantesdelaciudaddebuenosaires AT matozovictoria fromtheplaystationtoengeneeringdigitalgenderinequalitiesfromvideogamesinyoungstudentsofthecityofbuenosaires |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820460259770368 |