Estrategias digitales museísticas durante la pandemia: Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

La pandemia mundial derivada del Covid-19 que afectó desde el año 2020 las instituciones culturales implicó una adaptación por parte de los museos a la nueva realidad social. El contexto fomentó interacciones digitales para conectar con los públicos y entablar el diálogo con la sociedad durante el c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Longhi-Heredia, Sebastian Alberto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143693
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7338
Aporte de:
id I19-R120-10915-143693
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
UNESCO
Museo
Covid-19
Educomunicación
Estrategias digitales
Museum
Educommunication
Digital Strategies
spellingShingle Comunicación
UNESCO
Museo
Covid-19
Educomunicación
Estrategias digitales
Museum
Educommunication
Digital Strategies
Longhi-Heredia, Sebastian Alberto
Estrategias digitales museísticas durante la pandemia: Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
topic_facet Comunicación
UNESCO
Museo
Covid-19
Educomunicación
Estrategias digitales
Museum
Educommunication
Digital Strategies
description La pandemia mundial derivada del Covid-19 que afectó desde el año 2020 las instituciones culturales implicó una adaptación por parte de los museos a la nueva realidad social. El contexto fomentó interacciones digitales para conectar con los públicos y entablar el diálogo con la sociedad durante el confinamiento y el estado de alarma español. El presente artículo analiza las estrategias digitales efectuadas por dos instituciones museísticas españolas: el Museo Nacional del Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía con el fin de entender cómo las cuatro funciones esenciales reseñadas por la UNESCO (investigación, preservación, educación y comunicación) fueron implementadas durante la pandemia. Los resultados indicaron que las funciones comunicativas fueron las más empleadas junto a las educativas. Las tecnologías digitales enfocadas a la educación tuvieron como epicentro las redes sociales y numerosas iniciativas que ayudaron a educomunicar el patrimonio español durante la crisis sanitaria.
format Articulo
Articulo
author Longhi-Heredia, Sebastian Alberto
author_facet Longhi-Heredia, Sebastian Alberto
author_sort Longhi-Heredia, Sebastian Alberto
title Estrategias digitales museísticas durante la pandemia: Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
title_short Estrategias digitales museísticas durante la pandemia: Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
title_full Estrategias digitales museísticas durante la pandemia: Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
title_fullStr Estrategias digitales museísticas durante la pandemia: Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
title_full_unstemmed Estrategias digitales museísticas durante la pandemia: Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
title_sort estrategias digitales museísticas durante la pandemia: museo nacional del prado y museo nacional centro de arte reina sofía
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143693
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7338
work_keys_str_mv AT longhiherediasebastianalberto estrategiasdigitalesmuseisticasdurantelapandemiamuseonacionaldelpradoymuseonacionalcentrodeartereinasofia
AT longhiherediasebastianalberto museumdigitalstrategiesduringthepandemicpradonationalmuseumandreinasofianationalartcentermuseum
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460231458818