Medición del recurso solar en la ciudad de Catamarca : Resultados preliminares

El trabajo muestra los primeros datos obtenidos con un equipo de mediciones Solares ubicado en dependencias de la Universidad Nacional de Catamarca. El dispositivo de medición está constituido por un piranómetro LI-200 asociado a un LogBox - AA-32K-IP65 programado para almacenar automáticamente los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Watkins, Marcelo Eduardo, Salazar, Germán Ariel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143248
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1859
Aporte de:
id I19-R120-10915-143248
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1432482023-06-27T19:48:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143248 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1859 issn:2314-1433 issn:2796-8111 Medición del recurso solar en la ciudad de Catamarca : Resultados preliminares Watkins, Marcelo Eduardo Salazar, Germán Ariel 2015 2022-10-04T13:54:13Z es Ciencias Exactas Energía solar Medición recurso solar Catamarca solar energy measurement solar resource El trabajo muestra los primeros datos obtenidos con un equipo de mediciones Solares ubicado en dependencias de la Universidad Nacional de Catamarca. El dispositivo de medición está constituido por un piranómetro LI-200 asociado a un LogBox - AA-32K-IP65 programado para almacenar automáticamente los datos cada cinco minutos. La calibración del piranómetro se realiza en instalaciones del Inenco Salta y la puesta en funcionamiento en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. El equipo comienza a operar en agosto de 2014, y en la actualidad se cuenta con datos de un año de medición. Se mide radiación solar global en plano horizontal. El dispositivo trabaja correctamente, se encuentra ubicado en un lugar seguro y sin sombreados accidentales. Se muestran gráficas de resultados y algunas estadísticas preliminares. Resultados más concluyentes podrán mostrarse luego de dos o tres años de medición. The paper presents the first data from the measurements with solar equipment located in the National University of Catamarca. The measuring device is constituted by a pyranometer LI- 200 associated with a LogBox - AA -32K - IP65 automatically programmed to store data every five minutes. Pyranometer calibration is performed in INENCO Salta and commissioning in the city of San Fernando del Valle de Catamarca. The equipment began operations in August 2014, and now we have data from a year. The global solar radiation is measured in the horizontal plane. The device works properly and is located in a safe place without accidental shaded. The graphics shows preliminary results and some statistics. More conclusive results will be view in two or three years of measurement. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 13-18
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Energía solar
Medición
recurso solar
Catamarca
solar energy
measurement
solar resource
spellingShingle Ciencias Exactas
Energía solar
Medición
recurso solar
Catamarca
solar energy
measurement
solar resource
Watkins, Marcelo Eduardo
Salazar, Germán Ariel
Medición del recurso solar en la ciudad de Catamarca : Resultados preliminares
topic_facet Ciencias Exactas
Energía solar
Medición
recurso solar
Catamarca
solar energy
measurement
solar resource
description El trabajo muestra los primeros datos obtenidos con un equipo de mediciones Solares ubicado en dependencias de la Universidad Nacional de Catamarca. El dispositivo de medición está constituido por un piranómetro LI-200 asociado a un LogBox - AA-32K-IP65 programado para almacenar automáticamente los datos cada cinco minutos. La calibración del piranómetro se realiza en instalaciones del Inenco Salta y la puesta en funcionamiento en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. El equipo comienza a operar en agosto de 2014, y en la actualidad se cuenta con datos de un año de medición. Se mide radiación solar global en plano horizontal. El dispositivo trabaja correctamente, se encuentra ubicado en un lugar seguro y sin sombreados accidentales. Se muestran gráficas de resultados y algunas estadísticas preliminares. Resultados más concluyentes podrán mostrarse luego de dos o tres años de medición.
format Articulo
Articulo
author Watkins, Marcelo Eduardo
Salazar, Germán Ariel
author_facet Watkins, Marcelo Eduardo
Salazar, Germán Ariel
author_sort Watkins, Marcelo Eduardo
title Medición del recurso solar en la ciudad de Catamarca : Resultados preliminares
title_short Medición del recurso solar en la ciudad de Catamarca : Resultados preliminares
title_full Medición del recurso solar en la ciudad de Catamarca : Resultados preliminares
title_fullStr Medición del recurso solar en la ciudad de Catamarca : Resultados preliminares
title_full_unstemmed Medición del recurso solar en la ciudad de Catamarca : Resultados preliminares
title_sort medición del recurso solar en la ciudad de catamarca : resultados preliminares
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143248
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1859
work_keys_str_mv AT watkinsmarceloeduardo mediciondelrecursosolarenlaciudaddecatamarcaresultadospreliminares
AT salazargermanariel mediciondelrecursosolarenlaciudaddecatamarcaresultadospreliminares
_version_ 1770170789082955776