Las preceptorías en la escuela secundaria obligatoria: la construcción y los desafíos de su dimensión docente en el Sistema de Pregrado de la UNLP
Desde hace quince años, la obligatoriedad de la escuela secundaria en Argentina viene abriendo paso a nuevos discursos y prácticas necesarias para convertir los principios de inclusión en algo más que letra normativa. En este trabajo nos preguntamos concretamente por los cambios que ha transitado el...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Trabajo de especializacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142294 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-142294 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación preceptoría Escuela secundaria obligatoriedad inclusión educativa convivencia |
spellingShingle |
Educación preceptoría Escuela secundaria obligatoriedad inclusión educativa convivencia Pérez, Gerardo Ariel Las preceptorías en la escuela secundaria obligatoria: la construcción y los desafíos de su dimensión docente en el Sistema de Pregrado de la UNLP |
topic_facet |
Educación preceptoría Escuela secundaria obligatoriedad inclusión educativa convivencia |
description |
Desde hace quince años, la obligatoriedad de la escuela secundaria en Argentina viene abriendo paso a nuevos discursos y prácticas necesarias para convertir los principios de inclusión en algo más que letra normativa. En este trabajo nos preguntamos concretamente por los cambios que ha transitado el colectivo de preceptoras/es a partir de la sanción de la Ley Nacional N° 26.206, cuando las tareas administrativas y de disciplinamiento propias de las preceptorías chocaron con el paradigma de derechos que instalaba la nueva legislación. El campo de las políticas públicas a nivel central e institucional se vio interpelado a diseñar e implementar estrategias para repensar el cargo y profundizar su dimensión docente. Las políticas gremiales docentes también intervinieron en ese sentido. |
author2 |
Menéndez, Fabiana |
author_facet |
Menéndez, Fabiana Pérez, Gerardo Ariel |
format |
Tesis Trabajo de especializacion |
author |
Pérez, Gerardo Ariel |
author_sort |
Pérez, Gerardo Ariel |
title |
Las preceptorías en la escuela secundaria obligatoria: la construcción y los desafíos de su dimensión docente en el Sistema de Pregrado de la UNLP |
title_short |
Las preceptorías en la escuela secundaria obligatoria: la construcción y los desafíos de su dimensión docente en el Sistema de Pregrado de la UNLP |
title_full |
Las preceptorías en la escuela secundaria obligatoria: la construcción y los desafíos de su dimensión docente en el Sistema de Pregrado de la UNLP |
title_fullStr |
Las preceptorías en la escuela secundaria obligatoria: la construcción y los desafíos de su dimensión docente en el Sistema de Pregrado de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Las preceptorías en la escuela secundaria obligatoria: la construcción y los desafíos de su dimensión docente en el Sistema de Pregrado de la UNLP |
title_sort |
las preceptorías en la escuela secundaria obligatoria: la construcción y los desafíos de su dimensión docente en el sistema de pregrado de la unlp |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142294 |
work_keys_str_mv |
AT perezgerardoariel laspreceptoriasenlaescuelasecundariaobligatorialaconstruccionylosdesafiosdesudimensiondocenteenelsistemadepregradodelaunlp |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820459275157505 |