Proterozoico y paleozoico inferior de las Sierras Pampeanas occidentales

Las Sierras Pampeanas constituyen la mayor unidad ígneo-metamórfica de la Argentina; las edades de sus metamorfitas y granitoides indican que evolucionaron entre el Neoproterozoico y el Paleozoico superior; desde este último a nuestros días han sido montañas de bloque de retroarco. Este complejo met...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dalla Salda, Luis Hugo, Toselli, Alejandro, Caminos, Roberto Luis, Gardini, Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142115
Aporte de:
id I19-R120-10915-142115
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geología
Mineralogía
spellingShingle Geología
Mineralogía
Dalla Salda, Luis Hugo
Toselli, Alejandro
Caminos, Roberto Luis
Gardini, Carlos
Proterozoico y paleozoico inferior de las Sierras Pampeanas occidentales
topic_facet Geología
Mineralogía
description Las Sierras Pampeanas constituyen la mayor unidad ígneo-metamórfica de la Argentina; las edades de sus metamorfitas y granitoides indican que evolucionaron entre el Neoproterozoico y el Paleozoico superior; desde este último a nuestros días han sido montañas de bloque de retroarco. Este complejo metamórfico desarrolló equivalentes restringidos en la Puna y el Macizo Nordpatagónico. Una importante faja ubicada en la región oeste de las Sierras Pampeanas con características litológicas, patrones estructurales y evolución tectónica propia permitió su separación como Sierras Pampeanas Occidentales (Caminos, 1979). Esta faja occidental está caracterizada por la presencia de abundantes derivados metamórficos de calizas, dolomías, rocas calcosilicáticas e ígneas básicas y ultrabásicas, así como por la escasez de granitoides. Datos e interpretaciones geológicas regionales sobre las Sierras Pampeanas Occidentales aportados por González Bonorino (1950), Caminos (1973), Criado Roqué et al. (1981), Dalla Salda (1987), Dalla Salda et al. (1992 a y b, 1993), Toselli et al. (1992) muestran una larga y compleja evolución tectometamórfica e ígnea de este ambiente. Caminos (1979) lo describió en detalle, resumiendo su geología objetivamente.
format Articulo
Articulo
author Dalla Salda, Luis Hugo
Toselli, Alejandro
Caminos, Roberto Luis
Gardini, Carlos
author_facet Dalla Salda, Luis Hugo
Toselli, Alejandro
Caminos, Roberto Luis
Gardini, Carlos
author_sort Dalla Salda, Luis Hugo
title Proterozoico y paleozoico inferior de las Sierras Pampeanas occidentales
title_short Proterozoico y paleozoico inferior de las Sierras Pampeanas occidentales
title_full Proterozoico y paleozoico inferior de las Sierras Pampeanas occidentales
title_fullStr Proterozoico y paleozoico inferior de las Sierras Pampeanas occidentales
title_full_unstemmed Proterozoico y paleozoico inferior de las Sierras Pampeanas occidentales
title_sort proterozoico y paleozoico inferior de las sierras pampeanas occidentales
publishDate 1999
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142115
work_keys_str_mv AT dallasaldaluishugo proterozoicoypaleozoicoinferiordelassierraspampeanasoccidentales
AT tosellialejandro proterozoicoypaleozoicoinferiordelassierraspampeanasoccidentales
AT caminosrobertoluis proterozoicoypaleozoicoinferiordelassierraspampeanasoccidentales
AT gardinicarlos proterozoicoypaleozoicoinferiordelassierraspampeanasoccidentales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458895572993