Diseño y construcción de un banco de supercapacitores

En el presente informe se detallan el diseño y la construcción de un banco de supercapacitores (SC) junto con las simulaciones realizadas durante el proceso de diseño y las mediciones realizadas una vez construido. El mismo fue confeccionado con 20 elementos de 400 [F] nominales, combinados de forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fornaro, Pedro, Talpone, Juan Ignacio, Moré, Jerónimo José, Riva, Diego A.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141601
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1677
Aporte de:
id I19-R120-10915-141601
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1416012023-06-27T19:44:22Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141601 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1677 issn:2314-1433 issn:2796-8111 Diseño y construcción de un banco de supercapacitores Fornaro, Pedro Talpone, Juan Ignacio Moré, Jerónimo José Riva, Diego A. 2016 2022-09-06T13:41:22Z es Ingeniería supercapacitores método de balanceo sistemas híbridos energías renovables ultracapacitor balancing method hybrid system renewable energy En el presente informe se detallan el diseño y la construcción de un banco de supercapacitores (SC) junto con las simulaciones realizadas durante el proceso de diseño y las mediciones realizadas una vez construido. El mismo fue confeccionado con 20 elementos de 400 [F] nominales, combinados de forma de lograr una tensión nominal de 27 [V] y una capacidad nominal de 80 [F]. Se desarrollan todos los fundamentos teóricos básicos sobre supercapacitores y sistemas de balanceo para comprender su funcionamiento. El banco construido incorpora un novedoso método de balanceo de tensiones de celda basado en transistores mosfet, elemental para el funcionamiento del mismo al resguardar tanto la salud del usuario como de los SC. Además posee un sensor de corriente, sensores de temperatura y un amplificador de tensión aislado. The present work specifies the designing and construction processes of a supercapacitor bank. In order to comprehend the operation of the entire system, all the theoretical and fundamental knowledge about it is introduced. To begin with, there is a brief introduction of ultracapacitors (SC) and, taken that information into account, the supercapacitor bank is implemented with ultracapacitors. The elements are arranged to obtain a nominal working voltage of about 26.5 [V], with 82.5 [F] properly measured. A balancing method for each cell of the supercapacitor stack is needed, as well as an analog temperature sensor, a current Hall Effect sensor, and an optocoupled isolated voltage sensor. The bank is designed to be implemented in a complex functional hybrid energy generation system. Finally, a set of measures on the system are presented to verify the design, to characterize both the supercapacitor stack and the chosen balancing system method. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 23-34
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
supercapacitores
método de balanceo
sistemas híbridos
energías renovables
ultracapacitor
balancing method
hybrid system
renewable energy
spellingShingle Ingeniería
supercapacitores
método de balanceo
sistemas híbridos
energías renovables
ultracapacitor
balancing method
hybrid system
renewable energy
Fornaro, Pedro
Talpone, Juan Ignacio
Moré, Jerónimo José
Riva, Diego A.
Diseño y construcción de un banco de supercapacitores
topic_facet Ingeniería
supercapacitores
método de balanceo
sistemas híbridos
energías renovables
ultracapacitor
balancing method
hybrid system
renewable energy
description En el presente informe se detallan el diseño y la construcción de un banco de supercapacitores (SC) junto con las simulaciones realizadas durante el proceso de diseño y las mediciones realizadas una vez construido. El mismo fue confeccionado con 20 elementos de 400 [F] nominales, combinados de forma de lograr una tensión nominal de 27 [V] y una capacidad nominal de 80 [F]. Se desarrollan todos los fundamentos teóricos básicos sobre supercapacitores y sistemas de balanceo para comprender su funcionamiento. El banco construido incorpora un novedoso método de balanceo de tensiones de celda basado en transistores mosfet, elemental para el funcionamiento del mismo al resguardar tanto la salud del usuario como de los SC. Además posee un sensor de corriente, sensores de temperatura y un amplificador de tensión aislado.
format Articulo
Articulo
author Fornaro, Pedro
Talpone, Juan Ignacio
Moré, Jerónimo José
Riva, Diego A.
author_facet Fornaro, Pedro
Talpone, Juan Ignacio
Moré, Jerónimo José
Riva, Diego A.
author_sort Fornaro, Pedro
title Diseño y construcción de un banco de supercapacitores
title_short Diseño y construcción de un banco de supercapacitores
title_full Diseño y construcción de un banco de supercapacitores
title_fullStr Diseño y construcción de un banco de supercapacitores
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un banco de supercapacitores
title_sort diseño y construcción de un banco de supercapacitores
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141601
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1677
work_keys_str_mv AT fornaropedro disenoyconstrucciondeunbancodesupercapacitores
AT talponejuanignacio disenoyconstrucciondeunbancodesupercapacitores
AT morejeronimojose disenoyconstrucciondeunbancodesupercapacitores
AT rivadiegoa disenoyconstrucciondeunbancodesupercapacitores
_version_ 1770170765518307328