La planificación para la salud

El punto de partida de todo proceso de planificación sanitaria es la salud. Se desarrolla en los campos: a) de la prevención y la asistencia y b) sobre los servicios de salud. Según la definición de la O.M.S. “La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no consiste sólo e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mestorino, María de los Ángeles
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141320
Aporte de:
id I19-R120-10915-141320
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Salud
Ciencias Médicas
Planificación sanitaria
spellingShingle Salud
Ciencias Médicas
Planificación sanitaria
Mestorino, María de los Ángeles
La planificación para la salud
topic_facet Salud
Ciencias Médicas
Planificación sanitaria
description El punto de partida de todo proceso de planificación sanitaria es la salud. Se desarrolla en los campos: a) de la prevención y la asistencia y b) sobre los servicios de salud. Según la definición de la O.M.S. “La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no consiste sólo en la ausencia de enfermedad.” Según Goldberg hay un enfoque perceptual (percepción de bienestar); un enfoque funcional (estado de capacidad óptima de un individuo para cumplir eficazmente las funciones y tareas para las que fue preparado) y un enfoque de adaptación acertada y permanente de un organismo a su entorno. Bonnevie sintetiza que: “la salud resulta de una capacidad comportamental que comprende los componentes biológicos y sociales para cumplir las funciones fundamentales que sólo pueden serlo por un proceso de adaptación”. La esperanza de vida en buena salud predice al individuo el promedio de tiempo que puede esperar vivir sin limitación de sus actividades (Bonnevie,1973). Una definición social de la salud es necesaria para poder instaurar programas sanitarios. La salud es multidimensional: en lo social, cultural y económico y es multifactorial: factores: biológico, del entorno, de los estilos de vida y del sistema sanitario (Rochón).
format Libro
Capitulo de libro
author Mestorino, María de los Ángeles
author_facet Mestorino, María de los Ángeles
author_sort Mestorino, María de los Ángeles
title La planificación para la salud
title_short La planificación para la salud
title_full La planificación para la salud
title_fullStr La planificación para la salud
title_full_unstemmed La planificación para la salud
title_sort la planificación para la salud
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141320
work_keys_str_mv AT mestorinomariadelosangeles laplanificacionparalasalud
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458783375363