Análisis del primer año de funcionamiento del sistema fotovoltaico conectado a la red en Base Marambio, Antártida

En el marco del proyecto IRESUD, en diciembre de 2014 se instaló un sistema fotovoltaico de 1,92 kWp conectado a la red eléctrica de 220 V de la Base Marambio, Antártida. En el presente trabajo se analiza el recurso solar del lugar y se muestran los resultados del primer año de generación de la inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, Javier Andrés, Romanelli, Oscar, Fernández Vázquez, Javier, Socolovsky, Hernán Pablo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140939
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1308
Aporte de:
id I19-R120-10915-140939
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1409392023-06-27T19:51:39Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140939 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1308 issn:2314-1433 issn:2796-8111 Análisis del primer año de funcionamiento del sistema fotovoltaico conectado a la red en Base Marambio, Antártida García, Javier Andrés Romanelli, Oscar Fernández Vázquez, Javier Socolovsky, Hernán Pablo 2017 2022-08-24T13:22:32Z es Ingeniería Ciencias Exactas sistema fotovoltaico conexión a red generación distribuida Antártida photovoltaic system grid connection distributed generation Antarctica En el marco del proyecto IRESUD, en diciembre de 2014 se instaló un sistema fotovoltaico de 1,92 kWp conectado a la red eléctrica de 220 V de la Base Marambio, Antártida. En el presente trabajo se analiza el recurso solar del lugar y se muestran los resultados del primer año de generación de la instalación. Finalmente se compara el funcionamiento de la instalación con una instalación de similares características situada en la ciudad de Buenos Aires. En base a estos análisis y comparación se concluye que la utilización de este tipo de tecnologías en las bases antárticas es altamente factible, pero que se requiere combinarla con otras fuentes de generación renovables en los meses invernales. Within the framework of the IRESUD Project, a new 1.92 kWp photovoltaic system was installed in December 2014, connected to the 220V electric network at Marambio Base, Antartida. This paper analyses the solar resources at that location and shows the results of the first year of electricity generation from this installation. Finally, we compare the working of this installation to that of one with similar characteristics in the city of Buenos Aires. Based on this analysis and comparison, we conclude that the use of this kind of technology in Antarctic bases is highly feasible, but that it needs to be combined with other renewable sources during the winter months. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 1-8
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Ciencias Exactas
sistema fotovoltaico
conexión a red
generación distribuida
Antártida
photovoltaic system
grid connection
distributed generation
Antarctica
spellingShingle Ingeniería
Ciencias Exactas
sistema fotovoltaico
conexión a red
generación distribuida
Antártida
photovoltaic system
grid connection
distributed generation
Antarctica
García, Javier Andrés
Romanelli, Oscar
Fernández Vázquez, Javier
Socolovsky, Hernán Pablo
Análisis del primer año de funcionamiento del sistema fotovoltaico conectado a la red en Base Marambio, Antártida
topic_facet Ingeniería
Ciencias Exactas
sistema fotovoltaico
conexión a red
generación distribuida
Antártida
photovoltaic system
grid connection
distributed generation
Antarctica
description En el marco del proyecto IRESUD, en diciembre de 2014 se instaló un sistema fotovoltaico de 1,92 kWp conectado a la red eléctrica de 220 V de la Base Marambio, Antártida. En el presente trabajo se analiza el recurso solar del lugar y se muestran los resultados del primer año de generación de la instalación. Finalmente se compara el funcionamiento de la instalación con una instalación de similares características situada en la ciudad de Buenos Aires. En base a estos análisis y comparación se concluye que la utilización de este tipo de tecnologías en las bases antárticas es altamente factible, pero que se requiere combinarla con otras fuentes de generación renovables en los meses invernales.
format Articulo
Articulo
author García, Javier Andrés
Romanelli, Oscar
Fernández Vázquez, Javier
Socolovsky, Hernán Pablo
author_facet García, Javier Andrés
Romanelli, Oscar
Fernández Vázquez, Javier
Socolovsky, Hernán Pablo
author_sort García, Javier Andrés
title Análisis del primer año de funcionamiento del sistema fotovoltaico conectado a la red en Base Marambio, Antártida
title_short Análisis del primer año de funcionamiento del sistema fotovoltaico conectado a la red en Base Marambio, Antártida
title_full Análisis del primer año de funcionamiento del sistema fotovoltaico conectado a la red en Base Marambio, Antártida
title_fullStr Análisis del primer año de funcionamiento del sistema fotovoltaico conectado a la red en Base Marambio, Antártida
title_full_unstemmed Análisis del primer año de funcionamiento del sistema fotovoltaico conectado a la red en Base Marambio, Antártida
title_sort análisis del primer año de funcionamiento del sistema fotovoltaico conectado a la red en base marambio, antártida
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140939
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1308
work_keys_str_mv AT garciajavierandres analisisdelprimeranodefuncionamientodelsistemafotovoltaicoconectadoalaredenbasemarambioantartida
AT romanellioscar analisisdelprimeranodefuncionamientodelsistemafotovoltaicoconectadoalaredenbasemarambioantartida
AT fernandezvazquezjavier analisisdelprimeranodefuncionamientodelsistemafotovoltaicoconectadoalaredenbasemarambioantartida
AT socolovskyhernanpablo analisisdelprimeranodefuncionamientodelsistemafotovoltaicoconectadoalaredenbasemarambioantartida
_version_ 1770170754303787008