Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación

En este trabajo se han aplicado los resultados provenientes de un estudio climático sinóptico de campos de variables meteorológicas de altura en relación con el diagnóstico y pronóstico de la precipitación en distintas localidades de Argentina. Se realizó una evaluación de pronósticos de probabilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz, Nora E., Ciappesoni, Héctor H.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140488
Aporte de:
id I19-R120-10915-140488
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Precipitación
Modelos numéricos
Climatología sinóptica
Precipitation
Numerical models
Synoptic climatology
spellingShingle Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Precipitación
Modelos numéricos
Climatología sinóptica
Precipitation
Numerical models
Synoptic climatology
Ruiz, Nora E.
Ciappesoni, Héctor H.
Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
topic_facet Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Precipitación
Modelos numéricos
Climatología sinóptica
Precipitation
Numerical models
Synoptic climatology
description En este trabajo se han aplicado los resultados provenientes de un estudio climático sinóptico de campos de variables meteorológicas de altura en relación con el diagnóstico y pronóstico de la precipitación en distintas localidades de Argentina. Se realizó una evaluación de pronósticos de probabilidad de precipitación diaria a 24 horas durante el año 1993 (de enero a noviembre) para tres localidades de la provincia de Buenos Aires. Estos pronósticos provienen de regresiones estadísticas basadas en predictores seleccionados, los cuales representan una síntesis objetiva de la información sinóptica en 500 mb. Se efectuaron las verificaciones de este sistema experimental de pronóstico probabilístico de precipitación diaria que fue adaptado e implementado para su uso operativo en la Oficina de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en la zona de Capital Federal y Gran Buenos Aires (representada por la estación meteorológica Ezeiza), en el centro de la provincia de Buenos Aires (Azul) y en el sudoeste de la misma (Bahía Blanca). Las verificaciones del método de pronóstico propuesto tanto en forma regional o areal como en términos probabilísticos han sido relativamente buenas, no así las verificaciones hechas en forma categórica. El pronóstico de la precipitación es sumamente complicado por lo que sé hace necesario focalizar su tratamiento en forma probabilística y areal. De todas maneras, dado que el método tiene en cuenta parámetros que están directamente relacionados con los mecanismos que provocan movimientos verticales de ascenso que son necesarios para la producción de precipitación, el seguimiento diario de la evolución de la probabilidad de precipitación da una idea clara de las perturbaciones sinópticas que pueden afectar la región bonaerense.
format Articulo
Articulo
author Ruiz, Nora E.
Ciappesoni, Héctor H.
author_facet Ruiz, Nora E.
Ciappesoni, Héctor H.
author_sort Ruiz, Nora E.
title Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
title_short Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
title_full Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
title_fullStr Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
title_full_unstemmed Una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
title_sort una verificación de pronósticos probabilísticos de precipitación
publishDate 2002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140488
work_keys_str_mv AT ruiznorae unaverificaciondepronosticosprobabilisticosdeprecipitacion
AT ciappesonihectorh unaverificaciondepronosticosprobabilisticosdeprecipitacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458946953217