Impacto de los parásitos sobre los moluscos hospedadores
Muchos invertebrados del macrozoobentos litoral (animales mayores de 1mm que viven en relación con el fondo del cuerpo de agua) en general y de moluscos en particular, actúan como huéspedes intermediarios en el ciclo de vida de una variedad de trematodos digeneos (en adelante denominados digeneos)....
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140391 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-140391 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Moluscos Digeneos Parásitos |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Moluscos Digeneos Parásitos Gentile, Lucía Custodio, Heliana Darrigran, Gustavo Alberto Impacto de los parásitos sobre los moluscos hospedadores |
topic_facet |
Ciencias Naturales Moluscos Digeneos Parásitos |
description |
Muchos invertebrados del macrozoobentos litoral (animales mayores de 1mm que viven en relación con el fondo del cuerpo de agua) en general y de moluscos en particular, actúan como huéspedes intermediarios en el ciclo de vida de una variedad de trematodos digeneos (en adelante denominados digeneos). Los estudios ecológicos han demostrado que los parásitos pueden influir en varios aspectos de la historia de vida del huésped y pueden desempeñar un papel importante en la estructura de las poblaciones animales (Fredensborg et al., 2005).
Los digeneos son parásitos con complejos ciclos de vida, donde generalmente especies de moluscos actúan como Hospedadores Primarios (H1) y/o Secundarios (H2). En el H1, generalmente gasterópodos, los parásitos se reproducen asexualmente, produciendo esporocistos y cercarias (esta última es la etapa infecciosa). Cuando las cercarias abandonan el H1, dependiendo de la especie de digeneo, puede tomar al menos tres caminos. En la presente ficha se considera que la cercaria infecta a un H2, que también puede ser otra especie de molusco. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Gentile, Lucía Custodio, Heliana Darrigran, Gustavo Alberto |
author_facet |
Gentile, Lucía Custodio, Heliana Darrigran, Gustavo Alberto |
author_sort |
Gentile, Lucía |
title |
Impacto de los parásitos sobre los moluscos hospedadores |
title_short |
Impacto de los parásitos sobre los moluscos hospedadores |
title_full |
Impacto de los parásitos sobre los moluscos hospedadores |
title_fullStr |
Impacto de los parásitos sobre los moluscos hospedadores |
title_full_unstemmed |
Impacto de los parásitos sobre los moluscos hospedadores |
title_sort |
impacto de los parásitos sobre los moluscos hospedadores |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140391 |
work_keys_str_mv |
AT gentilelucia impactodelosparasitossobrelosmoluscoshospedadores AT custodioheliana impactodelosparasitossobrelosmoluscoshospedadores AT darrigrangustavoalberto impactodelosparasitossobrelosmoluscoshospedadores |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820458744578048 |