Las relaciones sino-sudamericanas en el marco de China como nuevo actor global

En la antigüedad era bien conocida la frase de “Todos los caminos conducen a Roma”. Hoy podemos decir con fundamentos, que “Todos los caminos conducen a Beijing”. Así como antiguamente la Ciudad Imperial había desarrollado una red de caminos y rutas amplísima, que conectaba la inmensidad de lo que f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sandoval, Néstor Nicolás, Mastragostino, Pablo Agustín
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140348
Aporte de:
id I19-R120-10915-140348
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Relaciones Internacionales
Ruta de la Seda
Sudamérica
spellingShingle Relaciones Internacionales
Ruta de la Seda
Sudamérica
Sandoval, Néstor Nicolás
Mastragostino, Pablo Agustín
Las relaciones sino-sudamericanas en el marco de China como nuevo actor global
topic_facet Relaciones Internacionales
Ruta de la Seda
Sudamérica
description En la antigüedad era bien conocida la frase de “Todos los caminos conducen a Roma”. Hoy podemos decir con fundamentos, que “Todos los caminos conducen a Beijing”. Así como antiguamente la Ciudad Imperial había desarrollado una red de caminos y rutas amplísima, que conectaba la inmensidad de lo que fue el Imperio Romano a medida que este iba conquistando pueblos tras sus fronteras, el actual proyecto de la Ruta de la Seda (One Belt, One Road) que fue presentado por el presidente de la República Popular, China Xi Jinping, en 2013 en su visita a Kazajstán también va en esa línea. Es que esta iniciativa, la cual es considerada el proyecto de infraestructura más ambicioso de la historia (Higueras, 2015), con un costo más de 1 trillón de dólares (CSIS, 2018), busca conectar no solo por tierra sino también por mar los continentes de Asia, África y Europa a través del financiamiento y desarrollo de Rutas, Ferrocarriles, Puertos (Incluso puertos secos), Vías Transoceánicas y Gaseoductos. De lo anterior dicho, uno se podría preguntar qué papel cumple Sudamérica en todo este megaproyecto o también preguntarse, qué es lo que ve China, qué le suma Sudamérica, para que sea considerado una extensión más de una disputa geopolítica con Estados Unidos.
format Articulo
Articulo
author Sandoval, Néstor Nicolás
Mastragostino, Pablo Agustín
author_facet Sandoval, Néstor Nicolás
Mastragostino, Pablo Agustín
author_sort Sandoval, Néstor Nicolás
title Las relaciones sino-sudamericanas en el marco de China como nuevo actor global
title_short Las relaciones sino-sudamericanas en el marco de China como nuevo actor global
title_full Las relaciones sino-sudamericanas en el marco de China como nuevo actor global
title_fullStr Las relaciones sino-sudamericanas en el marco de China como nuevo actor global
title_full_unstemmed Las relaciones sino-sudamericanas en el marco de China como nuevo actor global
title_sort las relaciones sino-sudamericanas en el marco de china como nuevo actor global
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140348
work_keys_str_mv AT sandovalnestornicolas lasrelacionessinosudamericanasenelmarcodechinacomonuevoactorglobal
AT mastragostinopabloagustin lasrelacionessinosudamericanasenelmarcodechinacomonuevoactorglobal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458635526144