La estrategia de la duplicidad en "Miss Dorothy Phillips, mi esposa" de Horacio Quiroga
En la labor de los críticos en torno a la literatura de Horacio Quiroga se dedica especial atención a un conjunto de relatos comúnmente colocados bajo el marbete de los "cuentos misioneros" y numerosas veces se dejó constancia de las estrechas correspondencias que unen las propias experien...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14001 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-14001 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras análisis literario literatura literatura argentina cinematografía |
spellingShingle |
Humanidades Letras análisis literario literatura literatura argentina cinematografía Lefort, Myriam La estrategia de la duplicidad en "Miss Dorothy Phillips, mi esposa" de Horacio Quiroga |
topic_facet |
Humanidades Letras análisis literario literatura literatura argentina cinematografía |
description |
En la labor de los críticos en torno a la literatura de Horacio Quiroga se dedica especial atención a un conjunto de relatos comúnmente colocados bajo el marbete de los "cuentos misioneros" y numerosas veces se dejó constancia de las estrechas correspondencias que unen las propias experiencias o empresas del autor en aquel marco salvaje con el material anecdótico incluido en sus ficciones. Ahora bien, cabe recalcar que esa relación primordial en Quiroga entre la vida personal y la creación también posee su vertiente urbana. Así notaremos que fue durante su larga estancia (1916-1931) en la ciudad de Buenos Aires y en Vicente López, cuando en las salas oscuras, se dejó seducir por el cinematógrafo, una seducción vivida que pronto se convirtió en fascinación inspiradora. Forzoso es recordar aquí su prolija y apasionada actividad periodística sobre el cine mudo en varias revistas de Buenos Aires entre 1919 y 19271. En ese contexto, no nos extraña el que tal esfera de interés, tanto estético y técnico como emotivo, se trasladara a su vez al universo de sus ficciones en cuatro cuentos, cuyas fechas de publicación encuadran además las de las series de artículos críticos: "Miss Dorothy Phillips, mi esposa" (<i>La novela del día</i>, n°12, 14/02/1919), "El puritano" (<i>La Nación</i>, 11/07/1921), "El espectro" (<i>El Hogar</i>, n° 615, 07/1926) y "El vampiro" (<i>La Nación</i>, 11/09/1927). |
format |
Articulo Articulo |
author |
Lefort, Myriam |
author_facet |
Lefort, Myriam |
author_sort |
Lefort, Myriam |
title |
La estrategia de la duplicidad en "Miss Dorothy Phillips, mi esposa" de Horacio Quiroga |
title_short |
La estrategia de la duplicidad en "Miss Dorothy Phillips, mi esposa" de Horacio Quiroga |
title_full |
La estrategia de la duplicidad en "Miss Dorothy Phillips, mi esposa" de Horacio Quiroga |
title_fullStr |
La estrategia de la duplicidad en "Miss Dorothy Phillips, mi esposa" de Horacio Quiroga |
title_full_unstemmed |
La estrategia de la duplicidad en "Miss Dorothy Phillips, mi esposa" de Horacio Quiroga |
title_sort |
la estrategia de la duplicidad en "miss dorothy phillips, mi esposa" de horacio quiroga |
publishDate |
2001 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14001 |
work_keys_str_mv |
AT lefortmyriam laestrategiadeladuplicidadenmissdorothyphillipsmiesposadehoracioquiroga |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820458187784194 |