Estado, conflictos y resistencias socioterritoriales : El caso de los proyectos hidroeléctricos Garabí-Panambí e Inambari en el marco de IIRSA y de la expansión regional de Brasil (2003-2011)

En esta investigación, analizamos los intereses del Estado brasileño en el impulso a la infraestructura física sudamericana durante el período de gobierno de Lula da Silva (2003-2011), a partir de retomar los proyectos de construcción de represas hidroeléctricas Garabí-Panambí (sobre el río Uruguay,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Melón, Daiana Elisa
Otros Autores: Kan, Julián
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139420
https://doi.org/10.35537/10915/139420
Aporte de:
id I19-R120-10915-139420
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Integración sudamericana
Estado brasileño
IIRSA
Resistencias socioterritoriales
Bloque en el poder
spellingShingle Ciencias Sociales
Integración sudamericana
Estado brasileño
IIRSA
Resistencias socioterritoriales
Bloque en el poder
Melón, Daiana Elisa
Estado, conflictos y resistencias socioterritoriales : El caso de los proyectos hidroeléctricos Garabí-Panambí e Inambari en el marco de IIRSA y de la expansión regional de Brasil (2003-2011)
topic_facet Ciencias Sociales
Integración sudamericana
Estado brasileño
IIRSA
Resistencias socioterritoriales
Bloque en el poder
description En esta investigación, analizamos los intereses del Estado brasileño en el impulso a la infraestructura física sudamericana durante el período de gobierno de Lula da Silva (2003-2011), a partir de retomar los proyectos de construcción de represas hidroeléctricas Garabí-Panambí (sobre el río Uruguay, en Misiones y Corrientes, Argentina, y en Río Grande do Sul, en Brasil) e Inambari (en la región de Madre de Dios Cusco y Puno, en Perú). A su vez, indagamos en los conflictos y resistencias socioterritoriales que se dieron en los lugares donde estas obras se emplazarían. En esta tesis pretendemos aportar a las investigaciones que buscan vincular la dimensión de la integración regional, con la política externa y el bloque en el poder. Además, buscamos contribuir a los estudios en torno a proyectos de infraestructura a gran escala, su conexión con los flujos y las cadenas globales de producción y valor, y las luchas que se tejen en los territorios ante las múltiples territorialidades en pugna. Para ello, desarrollamos una investigación de tipo cualitativo, aplicando una estrategia de triangulación, en la que articulamos algunas teorías, métodos y fuentes de investigación. En el marco de este encuadre metodológico, realizamos, por un lado, una recopilación y análisis de documentos y fuentes oficiales con el objetivo de reponer los intereses del Estado brasileño en la integración de la infraestructura y, en especial, detrás del avance de nuestros casos de estudio, y su estrategia subimperialista y de expansión en la región sudamericana. Por otro lado, para reponer las resistencias y los conflictos socioterritoriales, llevamos adelante entrevistas en profundidad a algunas personas que integraron los movimientos sociales que lucharon contra estos proyectos.
author2 Kan, Julián
author_facet Kan, Julián
Melón, Daiana Elisa
format Tesis
Tesis de doctorado
author Melón, Daiana Elisa
author_sort Melón, Daiana Elisa
title Estado, conflictos y resistencias socioterritoriales : El caso de los proyectos hidroeléctricos Garabí-Panambí e Inambari en el marco de IIRSA y de la expansión regional de Brasil (2003-2011)
title_short Estado, conflictos y resistencias socioterritoriales : El caso de los proyectos hidroeléctricos Garabí-Panambí e Inambari en el marco de IIRSA y de la expansión regional de Brasil (2003-2011)
title_full Estado, conflictos y resistencias socioterritoriales : El caso de los proyectos hidroeléctricos Garabí-Panambí e Inambari en el marco de IIRSA y de la expansión regional de Brasil (2003-2011)
title_fullStr Estado, conflictos y resistencias socioterritoriales : El caso de los proyectos hidroeléctricos Garabí-Panambí e Inambari en el marco de IIRSA y de la expansión regional de Brasil (2003-2011)
title_full_unstemmed Estado, conflictos y resistencias socioterritoriales : El caso de los proyectos hidroeléctricos Garabí-Panambí e Inambari en el marco de IIRSA y de la expansión regional de Brasil (2003-2011)
title_sort estado, conflictos y resistencias socioterritoriales : el caso de los proyectos hidroeléctricos garabí-panambí e inambari en el marco de iirsa y de la expansión regional de brasil (2003-2011)
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139420
https://doi.org/10.35537/10915/139420
work_keys_str_mv AT melondaianaelisa estadoconflictosyresistenciassocioterritorialeselcasodelosproyectoshidroelectricosgarabipanambieinambarienelmarcodeiirsaydelaexpansionregionaldebrasil20032011
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820457700196352