Premisas geográficas del desarrollo y ordenamiento ambiental

El significado contingente de un orden territorial ambientalmente sustentable es analizado desde la particular mirada de la geografía. La ordenación del territorio alude a la representación del resultado de las interacciones hombre-medio geográfico que implica, históricamente, diferentes configuraci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iglesias, Alicia N.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13929
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv02n02a02/pdf_84
Aporte de:
id I19-R120-10915-13929
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Geografía
territorio; ambiente; sustentabilidad; complejidad
territory; environment; sustainability; complexity
spellingShingle Humanidades
Geografía
territorio; ambiente; sustentabilidad; complejidad
territory; environment; sustainability; complexity
Iglesias, Alicia N.
Premisas geográficas del desarrollo y ordenamiento ambiental
topic_facet Humanidades
Geografía
territorio; ambiente; sustentabilidad; complejidad
territory; environment; sustainability; complexity
description El significado contingente de un orden territorial ambientalmente sustentable es analizado desde la particular mirada de la geografía. La ordenación del territorio alude a la representación del resultado de las interacciones hombre-medio geográfico que implica, históricamente, diferentes configuraciones espaciales, de manera tal que cada cultura crea su ambiente. Distintas estrategias de desarrollo socioeconómico conducen a modelos diferentes de organización del espacio en el territorio; en similar sentido, toda estructura territorial dada impone condicionantes a las relaciones económicas y sociales que sobre ella puedan establecerse, según procesos de distinto orden: ecológicos, productivos y culturales. De allí la dificultad de la ordenación planificada del territorio, por parte de la gestión pública, que justifica la exploración geográfica de su significado. Se analizan para el caso de Argentina los "condicionantes" ambientales, desde el eje jurídico-normativo, vinculados al desarrollo territorial y uso del suelo.
format Articulo
Articulo
author Iglesias, Alicia N.
author_facet Iglesias, Alicia N.
author_sort Iglesias, Alicia N.
title Premisas geográficas del desarrollo y ordenamiento ambiental
title_short Premisas geográficas del desarrollo y ordenamiento ambiental
title_full Premisas geográficas del desarrollo y ordenamiento ambiental
title_fullStr Premisas geográficas del desarrollo y ordenamiento ambiental
title_full_unstemmed Premisas geográficas del desarrollo y ordenamiento ambiental
title_sort premisas geográficas del desarrollo y ordenamiento ambiental
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13929
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv02n02a02/pdf_84
work_keys_str_mv AT iglesiasalician premisasgeograficasdeldesarrolloyordenamientoambiental
AT iglesiasalician geographicalpremisesforthedevelopmentalandenvironmentalarrangement
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820457402400770