La competencia lectora en los programas nacionales e internacionales de evaluación educativa
El principal objetivo de este artículo es identificar distintos programas de evaluación educativa, tanto nacionales como internacionales, y describir sus características generales. Asimismo, analiza el modo en que se conceptualiza y evalúa la competencia lectora. Finalmente, este trabajo presenta lo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13887 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3956/pr.3956.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-13887 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Educación Lectura Evaluación |
spellingShingle |
Psicología Educación Lectura Evaluación Zabaleta, Verónica La competencia lectora en los programas nacionales e internacionales de evaluación educativa |
topic_facet |
Psicología Educación Lectura Evaluación |
description |
El principal objetivo de este artículo es identificar distintos programas de evaluación educativa, tanto nacionales como internacionales, y describir sus características generales. Asimismo, analiza el modo en que se conceptualiza y evalúa la competencia lectora. Finalmente, este trabajo presenta los resultados que ha obtenido Argentina en esta área. Los programas analizados son: el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, Programme for International Student Assessment), el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) y, específicamente en nuestro país, el Operativo Nacional de Evaluación (ONE) y el Programa de Evaluación de la Calidad Educativa de la Provincia de Buenos Aires. Estos diferentes estudios sitúan la importancia de la lectura comprensiva en tanto "competencia para la vida" necesaria para la realización de otros aprendizajes, para el logro de una participación activa en la sociedad y ligada a la posibilidad de proyectar un futuro mejor. Los informes muestran la existencia de diferencias entre los resultados de distintos países y al interior de los mismos. El desarrollo de competencias desiguales aparece como un desafío a nivel nacional e internacional, ya que constituye un importante indicador de la situación crítica en la que se encuentran un número significativo de niños y adolescentes. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Zabaleta, Verónica |
author_facet |
Zabaleta, Verónica |
author_sort |
Zabaleta, Verónica |
title |
La competencia lectora en los programas nacionales e internacionales de evaluación educativa |
title_short |
La competencia lectora en los programas nacionales e internacionales de evaluación educativa |
title_full |
La competencia lectora en los programas nacionales e internacionales de evaluación educativa |
title_fullStr |
La competencia lectora en los programas nacionales e internacionales de evaluación educativa |
title_full_unstemmed |
La competencia lectora en los programas nacionales e internacionales de evaluación educativa |
title_sort |
la competencia lectora en los programas nacionales e internacionales de evaluación educativa |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13887 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3956/pr.3956.pdf |
work_keys_str_mv |
AT zabaletaveronica lacompetencialectoraenlosprogramasnacionaleseinternacionalesdeevaluacioneducativa |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820458042032128 |