Prevalencia de caninos superiores retenidos en pacientes mayores de 14 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata
Los dientes retenidos son un problema frecuente con el que se enfrenta la odontología en la práctica común y diaria. Según Archer (1978)1, la expresión de dientes retenidos. Se refiere a dientes cuya erupción normal está impedida por dientes los vecinos o por el hueso alveolar. Según Mead (1930) que...
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138831 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-138831 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Dientes retenidos Caninos |
spellingShingle |
Odontología Dientes retenidos Caninos Ricciardi, Alfredo Vicente Bogo, Hernán Pablo Cacciola, Susana Élida Celis, Zulema Ethel Di Franco, Paola Lunaschi, Adriana Celia Prada, Graciela Beatriz Ressia, Ernesto Ariel Teixeira Poças, María Amelia Azpeitia, Marcelo Leonardo Prevalencia de caninos superiores retenidos en pacientes mayores de 14 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata |
topic_facet |
Odontología Dientes retenidos Caninos |
description |
Los dientes retenidos son un problema frecuente con el que se enfrenta la odontología en la práctica común y diaria. Según Archer (1978)1, la expresión de dientes retenidos. Se refiere a dientes cuya erupción normal está impedida por dientes los vecinos o por el hueso alveolar. Según Mead (1930) que, en su estudio, pudo encontrar que 461 de las 581 piezas dentarias retenidas eran terceros los molares (casi el 80%), para Moss (1975), Shapira (1981) y Fournier (1982) después del tercer molar la pieza dentaria más frecuentemente retenida es el canino superior. Para Mateo Chiapasco (2004) los caninos retenidos afectan del 0,8 al 2,9% de la población. Para Raspall el 17% de los pacientes presentan retenciones dentarias. Johnston (1969) dice que el canino superior es el diente más importante del maxilar superior, su posición correcta perfila el contorno de la cara y da la apariencia estética. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Ricciardi, Alfredo Vicente Bogo, Hernán Pablo Cacciola, Susana Élida Celis, Zulema Ethel Di Franco, Paola Lunaschi, Adriana Celia Prada, Graciela Beatriz Ressia, Ernesto Ariel Teixeira Poças, María Amelia Azpeitia, Marcelo Leonardo |
author_facet |
Ricciardi, Alfredo Vicente Bogo, Hernán Pablo Cacciola, Susana Élida Celis, Zulema Ethel Di Franco, Paola Lunaschi, Adriana Celia Prada, Graciela Beatriz Ressia, Ernesto Ariel Teixeira Poças, María Amelia Azpeitia, Marcelo Leonardo |
author_sort |
Ricciardi, Alfredo Vicente |
title |
Prevalencia de caninos superiores retenidos en pacientes mayores de 14 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata |
title_short |
Prevalencia de caninos superiores retenidos en pacientes mayores de 14 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Prevalencia de caninos superiores retenidos en pacientes mayores de 14 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Prevalencia de caninos superiores retenidos en pacientes mayores de 14 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de caninos superiores retenidos en pacientes mayores de 14 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
prevalencia de caninos superiores retenidos en pacientes mayores de 14 años de la facultad de odontología de la universidad nacional de la plata |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138831 |
work_keys_str_mv |
AT ricciardialfredovicente prevalenciadecaninossuperioresretenidosenpacientesmayoresde14anosdelafacultaddeodontologiadelauniversidadnacionaldelaplata AT bogohernanpablo prevalenciadecaninossuperioresretenidosenpacientesmayoresde14anosdelafacultaddeodontologiadelauniversidadnacionaldelaplata AT cacciolasusanaelida prevalenciadecaninossuperioresretenidosenpacientesmayoresde14anosdelafacultaddeodontologiadelauniversidadnacionaldelaplata AT celiszulemaethel prevalenciadecaninossuperioresretenidosenpacientesmayoresde14anosdelafacultaddeodontologiadelauniversidadnacionaldelaplata AT difrancopaola prevalenciadecaninossuperioresretenidosenpacientesmayoresde14anosdelafacultaddeodontologiadelauniversidadnacionaldelaplata AT lunaschiadrianacelia prevalenciadecaninossuperioresretenidosenpacientesmayoresde14anosdelafacultaddeodontologiadelauniversidadnacionaldelaplata AT pradagracielabeatriz prevalenciadecaninossuperioresretenidosenpacientesmayoresde14anosdelafacultaddeodontologiadelauniversidadnacionaldelaplata AT ressiaernestoariel prevalenciadecaninossuperioresretenidosenpacientesmayoresde14anosdelafacultaddeodontologiadelauniversidadnacionaldelaplata AT teixeirapocasmariaamelia prevalenciadecaninossuperioresretenidosenpacientesmayoresde14anosdelafacultaddeodontologiadelauniversidadnacionaldelaplata AT azpeitiamarceloleonardo prevalenciadecaninossuperioresretenidosenpacientesmayoresde14anosdelafacultaddeodontologiadelauniversidadnacionaldelaplata |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820457967583232 |