Reúso de aguas residuales domésticas en la actividad agropecuaria: el caso de Cafayate, Salta
En este trabajo se presenta una experiencia de más de 50 años en reutilización de aguas residuales domésticas para riego agrícola en una zona árida de la provincia de Salta, Argentina. Se realiza una descripción general del estudio de caso, una evaluación preliminar de la aptitud sanitaria, agronómi...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138408 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1918 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-138408 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1384082023-06-27T19:38:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138408 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1918 issn:2314-1433 issn:2796-8111 Reúso de aguas residuales domésticas en la actividad agropecuaria: el caso de Cafayate, Salta Gatto D’Andrea, María Laura Garcés, V. Salas Barboza, Ariela Griselda Judith Liberal, Viviana Isabel Rodríguez Álvarez, María Soledad Seghezzo, Lucas 2014 2022-06-27T18:15:52Z es Ciencias Agrarias Ciencias Naturales aguas residuales domésticas Cafayate reúso Riego Salta irrigation wastewater reuse En este trabajo se presenta una experiencia de más de 50 años en reutilización de aguas residuales domésticas para riego agrícola en una zona árida de la provincia de Salta, Argentina. Se realiza una descripción general del estudio de caso, una evaluación preliminar de la aptitud sanitaria, agronómica y ambiental del efluente tratado para riego y una apreciación del productor sobre las ventajas y desventajas de la experiencia. Los resultados indican que el efluente tratado no tendría restricciones para riego en cuanto a salinidad, permeabilidad y toxicidad. La calidad sanitaria del efluente tratado es baja, detectándose elevados niveles de bacterias coliformes fecales. El sistema de tratamiento no remueve los microorganismos debido a su escaso tiempo de retención hidráulica. Se recomienda continuar con el riego de cultivos restringidos y aplicar medidas precautorias en la manipulación del efluente. This article describes a 50-year long experience of irrigation with domestic wastewater in an arid región of the province of Salta, Argentina. We provide a general description of the case study, a preliminary assessment of the sanitary, agricultural, and environmental quality of the wastewater, and an overview of the perception of the producer on this activity. Results show that the wastewater can be safely used for irrigation in terms of its salinity and toxicity. Sanitary quality is low, with high levels of fecal coliforms. The wastewater treatment system does not efficiently remove pathogens due to its short hydraulic retention time. Application of this wastewater must be avoided for vegetables that are consumed raw, and some precautionary measures should be taken to reduce manipulation risks. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 9-18 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Naturales aguas residuales domésticas Cafayate reúso Riego Salta irrigation wastewater reuse |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias Ciencias Naturales aguas residuales domésticas Cafayate reúso Riego Salta irrigation wastewater reuse Gatto D’Andrea, María Laura Garcés, V. Salas Barboza, Ariela Griselda Judith Liberal, Viviana Isabel Rodríguez Álvarez, María Soledad Seghezzo, Lucas Reúso de aguas residuales domésticas en la actividad agropecuaria: el caso de Cafayate, Salta |
topic_facet |
Ciencias Agrarias Ciencias Naturales aguas residuales domésticas Cafayate reúso Riego Salta irrigation wastewater reuse |
description |
En este trabajo se presenta una experiencia de más de 50 años en reutilización de aguas residuales domésticas para riego agrícola en una zona árida de la provincia de Salta, Argentina. Se realiza una descripción general del estudio de caso, una evaluación preliminar de la aptitud sanitaria, agronómica y ambiental del efluente tratado para riego y una apreciación del productor sobre las ventajas y desventajas de la experiencia. Los resultados indican que el efluente tratado no tendría restricciones para riego en cuanto a salinidad, permeabilidad y toxicidad. La calidad sanitaria del efluente tratado es baja, detectándose elevados niveles de bacterias coliformes fecales. El sistema de tratamiento no remueve los microorganismos debido a su escaso tiempo de retención hidráulica. Se recomienda continuar con el riego de cultivos restringidos y aplicar medidas precautorias en la manipulación del efluente. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Gatto D’Andrea, María Laura Garcés, V. Salas Barboza, Ariela Griselda Judith Liberal, Viviana Isabel Rodríguez Álvarez, María Soledad Seghezzo, Lucas |
author_facet |
Gatto D’Andrea, María Laura Garcés, V. Salas Barboza, Ariela Griselda Judith Liberal, Viviana Isabel Rodríguez Álvarez, María Soledad Seghezzo, Lucas |
author_sort |
Gatto D’Andrea, María Laura |
title |
Reúso de aguas residuales domésticas en la actividad agropecuaria: el caso de Cafayate, Salta |
title_short |
Reúso de aguas residuales domésticas en la actividad agropecuaria: el caso de Cafayate, Salta |
title_full |
Reúso de aguas residuales domésticas en la actividad agropecuaria: el caso de Cafayate, Salta |
title_fullStr |
Reúso de aguas residuales domésticas en la actividad agropecuaria: el caso de Cafayate, Salta |
title_full_unstemmed |
Reúso de aguas residuales domésticas en la actividad agropecuaria: el caso de Cafayate, Salta |
title_sort |
reúso de aguas residuales domésticas en la actividad agropecuaria: el caso de cafayate, salta |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138408 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1918 |
work_keys_str_mv |
AT gattodandreamarialaura reusodeaguasresidualesdomesticasenlaactividadagropecuariaelcasodecafayatesalta AT garcesv reusodeaguasresidualesdomesticasenlaactividadagropecuariaelcasodecafayatesalta AT salasbarbozaarielagriseldajudith reusodeaguasresidualesdomesticasenlaactividadagropecuariaelcasodecafayatesalta AT liberalvivianaisabel reusodeaguasresidualesdomesticasenlaactividadagropecuariaelcasodecafayatesalta AT rodriguezalvarezmariasoledad reusodeaguasresidualesdomesticasenlaactividadagropecuariaelcasodecafayatesalta AT seghezzolucas reusodeaguasresidualesdomesticasenlaactividadagropecuariaelcasodecafayatesalta |
_version_ |
1770170716565536768 |