Un nuevo Psyllidae de la República Argentina (Gyropsylla ilicicola Brèthes)

Desde varios años atrás, me habían entregado una deformación producida en las hojas de la yerba mate (<i>Ilex paraguariensis</i> St. Hit). Esa deformación consiste en que las hojas sufren una detención en su desarrollo, se doblan con la nervadura mediana como eje, a la vez que cada semi-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brèthes, Juan
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1921
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138134
Aporte de:
id I19-R120-10915-138134
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Psyllidae
Insectos
yerba mate
spellingShingle Ciencias Agrarias
Psyllidae
Insectos
yerba mate
Brèthes, Juan
Un nuevo Psyllidae de la República Argentina (Gyropsylla ilicicola Brèthes)
topic_facet Ciencias Agrarias
Psyllidae
Insectos
yerba mate
description Desde varios años atrás, me habían entregado una deformación producida en las hojas de la yerba mate (<i>Ilex paraguariensis</i> St. Hit). Esa deformación consiste en que las hojas sufren una detención en su desarrollo, se doblan con la nervadura mediana como eje, a la vez que cada semi-hoja se hincha más o menos, de lo que resulta una bolsita en donde se alojan una colonia de insectos. Esas deformaciones vegetales provocadas por la acción de algún animal (generalmente insectos) se han llamado agallas. El estudio de las agallas es sumamente interesante, pero tiene una dificultad muchas veces imposible de resolverse porque hay que conseguirías en el momento propicio: cuando los insectos perfectos están por evadirse de las agallas. Si se las recoge antes del tiempo, los insectos que albergan no llegan a metamorfosear, muriéndose en estado larval o ninfal. Si se las recoge después de ese momento, los insectos perfectos se han evadido y no se los puede por tanto estudiar. Hay que obtener las agallas en los ocho días, cuanto más en los quince, anteriores al desarrollo completo de los insectos que se encuentran en ellas. A eso responde que desde varios años conociera la agalla foliar de la yerba mate, pero nunca había obtenido el animal que la provoca. Sólo este año, gracias al señor don C. H. Benson, en Concepción de la Sierra de Misiones, he podido por fin dar con el <i>Psyllidae</i> productor de dichas agallas. Reciba aquí el señor Benson mis mejores agradecimientos.
format Articulo
Articulo
author Brèthes, Juan
author_facet Brèthes, Juan
author_sort Brèthes, Juan
title Un nuevo Psyllidae de la República Argentina (Gyropsylla ilicicola Brèthes)
title_short Un nuevo Psyllidae de la República Argentina (Gyropsylla ilicicola Brèthes)
title_full Un nuevo Psyllidae de la República Argentina (Gyropsylla ilicicola Brèthes)
title_fullStr Un nuevo Psyllidae de la República Argentina (Gyropsylla ilicicola Brèthes)
title_full_unstemmed Un nuevo Psyllidae de la República Argentina (Gyropsylla ilicicola Brèthes)
title_sort un nuevo psyllidae de la república argentina (gyropsylla ilicicola brèthes)
publishDate 1921
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138134
work_keys_str_mv AT brethesjuan unnuevopsyllidaedelarepublicaargentinagyropsyllailicicolabrethes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456772206593