Feminismo en actos

El presente trabajo forma parte de las investigaciones realizadas en el marco de la beca CIN: “Los discursos psicológicos acerca de la mujer en la carrera de Psicología de la UNLP entre 1958 y 1970” (dirigida por Mariela González Oddera, período 2019-2020) dentro del proyecto titulado “Psicología y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Digiano, Ana, González Oddera, Mariela
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138017
https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/218
Aporte de:
id I19-R120-10915-138017
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Feminismo
mujer
historia de la psicología
spellingShingle Psicología
Feminismo
mujer
historia de la psicología
Digiano, Ana
González Oddera, Mariela
Feminismo en actos
topic_facet Psicología
Feminismo
mujer
historia de la psicología
description El presente trabajo forma parte de las investigaciones realizadas en el marco de la beca CIN: “Los discursos psicológicos acerca de la mujer en la carrera de Psicología de la UNLP entre 1958 y 1970” (dirigida por Mariela González Oddera, período 2019-2020) dentro del proyecto titulado “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la Argentina (1900-1990)”.  El objetivo es recoger representaciones sobre el ser mujer en la primera generación de psicólogas y psicólogos. Desde el punto de vista metodológico, se parte del enfoque de la historia crítica y de los aportes de la perspectiva de la historia reciente (Danziger, 1997; Flier, 2014). En esta oportunidad, se toma como material de análisis entrevistas realizadas a dos egresadas de la primera promoción de la carrera de Psicología de la UNLP: Norma Delucca y Mirta Videla. Se utiliza la categoría de “feminismo en acción” para dar cuenta de una nueva significación sobre el ser mujer que no se enlaza directamente con el sostén de un ideario feminista, pero sí con una práctica y un horizonte que brindó a las mujeres posibilidades de proyectarse en lugares legitimados y de poder, históricamente instituidos como masculinos. En este sentido, el discurso de las entrevistadas recupera la relevancia de referentes mujeres, tanto en el ámbito teórico como en el de la gestión institucional, que marcaron un camino fructífero posible en torno al papel de la mujer en las instituciones. En ese discurso se destacan dos figuras: Fernanda Monasterio y Marie Langer.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Digiano, Ana
González Oddera, Mariela
author_facet Digiano, Ana
González Oddera, Mariela
author_sort Digiano, Ana
title Feminismo en actos
title_short Feminismo en actos
title_full Feminismo en actos
title_fullStr Feminismo en actos
title_full_unstemmed Feminismo en actos
title_sort feminismo en actos
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138017
https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/218
work_keys_str_mv AT digianoana feminismoenactos
AT gonzalezodderamariela feminismoenactos
AT digianoana feminisminaction
AT gonzalezodderamariela feminisminaction
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820457846996993