Desarrollo de nuevas herramientas y algoritmos diagnósticos para el monitoreo cardíaco

En el presente trabajo se estudian series de variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) de sujetos sanos de diferentes edades, pacientes con arritmia ventricular, pacientes con insuficiencia cardíaca y pacientes chagásicos en todos los estadios de la enfermedad (indeterminado, con arritmias y Card...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrés, Daniela Sabrina
Otros Autores: Mola, Eduardo Elías
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137173
https://doi.org/10.35537/10915/137173
Aporte de:
id I19-R120-10915-137173
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Física
Variabilidad de la frecuencia cardíaca
Método de cuantificación
Índices no lineales
spellingShingle Química
Física
Variabilidad de la frecuencia cardíaca
Método de cuantificación
Índices no lineales
Andrés, Daniela Sabrina
Desarrollo de nuevas herramientas y algoritmos diagnósticos para el monitoreo cardíaco
topic_facet Química
Física
Variabilidad de la frecuencia cardíaca
Método de cuantificación
Índices no lineales
description En el presente trabajo se estudian series de variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) de sujetos sanos de diferentes edades, pacientes con arritmia ventricular, pacientes con insuficiencia cardíaca y pacientes chagásicos en todos los estadios de la enfermedad (indeterminado, con arritmias y Cardiopatia chagásica crónica). Se muestra el comportamiento autosimilar y multifractal de las series estudiadas. Estas propiedades se evidencian en el espectro de potencias, el espectro multifractal y el gráfico de recurrencia. Se propone un método de cuantificación para los resultados observados en el gráfico de recurrencia. Se aplican índices de análisis estadísticos, espectrales y no lineales. Se desarrollan dos índices no lineales de VFC (mO y FNNF10). Se muestra que FNNF10 es sensible a las alteraciones de los sistemas de control que operan sobre la frecuencia intrínseca del corazón y se lo propone como índice de estadificación y pronóstico en la arritmia ventricular y en la enfermedad de Chagas. Se obtiene el valor de 3000 extrasístoles Ventriculares en 24 horas como límite diario para la normalidad. Por último, se pone en evidencia una progresión de la alteración de los mecanismos de control en la enfermedad cardíaca, con un espectro desde el corazón sano, pasando por las alteraciones eléctricas y hasta llegar al fallo de bomba, tanto en etiologías inespecíficas como en la enfermedad de Chagas. Se concluye que es necesaria la existencia de modelos de la actividad cardíaca que consideren el acoplamiento entre la actividad eléctrica y la mecánica y que integren tanto el automatismo como el acoplamiento con los sistemas externos de control, para avanzar en el conocimiento de las propiedades dinámicas del corazón.
author2 Mola, Eduardo Elías
author_facet Mola, Eduardo Elías
Andrés, Daniela Sabrina
format Tesis
Tesis de doctorado
author Andrés, Daniela Sabrina
author_sort Andrés, Daniela Sabrina
title Desarrollo de nuevas herramientas y algoritmos diagnósticos para el monitoreo cardíaco
title_short Desarrollo de nuevas herramientas y algoritmos diagnósticos para el monitoreo cardíaco
title_full Desarrollo de nuevas herramientas y algoritmos diagnósticos para el monitoreo cardíaco
title_fullStr Desarrollo de nuevas herramientas y algoritmos diagnósticos para el monitoreo cardíaco
title_full_unstemmed Desarrollo de nuevas herramientas y algoritmos diagnósticos para el monitoreo cardíaco
title_sort desarrollo de nuevas herramientas y algoritmos diagnósticos para el monitoreo cardíaco
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137173
https://doi.org/10.35537/10915/137173
work_keys_str_mv AT andresdanielasabrina desarrollodenuevasherramientasyalgoritmosdiagnosticosparaelmonitoreocardiaco
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456578220035