Lat. #3Jº Sur: Coordenadas afectivas para habitar la trama geo-poética en tiempos de Warmi Pachakuti

El presente trabajo de graduación propone investigar sobre prácticas descoloniales y desandrocéntricas desde un enfoque feminista descolonial. Específicamente se toman los casos del fenómeno de la marcha #NiUnaMenos y ciertos registros de la práctica cotidiana, ambas actividades pensadas articuladam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Campodónico, Dolores
Otros Autores: Castro, Irene
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136860
https://loladelcampo.wixsite.com/lat3js
Aporte de:
id I19-R120-10915-136860
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Artes Plásticas
feminismo descolonial
epistemología ch´ixi
sociología de la imagen
gestos del buen vivir
#NiUnaMenos
imagen cartográfica
spellingShingle Artes Plásticas
feminismo descolonial
epistemología ch´ixi
sociología de la imagen
gestos del buen vivir
#NiUnaMenos
imagen cartográfica
García Campodónico, Dolores
Lat. #3Jº Sur: Coordenadas afectivas para habitar la trama geo-poética en tiempos de Warmi Pachakuti
topic_facet Artes Plásticas
feminismo descolonial
epistemología ch´ixi
sociología de la imagen
gestos del buen vivir
#NiUnaMenos
imagen cartográfica
description El presente trabajo de graduación propone investigar sobre prácticas descoloniales y desandrocéntricas desde un enfoque feminista descolonial. Específicamente se toman los casos del fenómeno de la marcha #NiUnaMenos y ciertos registros de la práctica cotidiana, ambas actividades pensadas articuladamente en el marco del vuelco tempoespacial del Warmi Pachakuti. A su vez, estas vivencias son identificadas como gestos del buen vivir. Esto quiere decir que son entendidas como dispositivos culturales que ponen en acción un hacer-habitar performático ético-estético que desobedece al orden colonial, patriarcal y androcéntrico. Asimismo, estas acciones son leídas en clave epistemológica ch´ixi, desde la propuesta pedagógico-metodológica de la socióloga andina Silvia Rivera Cusicanqui, la cual nos propone pensar la mirada y abordar la producción visual desde la denominada Sociología de la imagen. Este enfoque constela con el posicionamiento feminista descolonial de la antropóloga Rita Segato, quien apuesta a un proyecto histórico de vincularidad desde una politicidad femenina ejecutada en el aquí y ahora, a fin de desmontar los paisajes de crueldad que dan lugar a actos y prácticas que enseñan, programan y habitúan a lxs sujetxs bajo un paradigma colonial donde las relaciones se dan desde bajos grados de empatía, apelando a “la esterilidad de la cosa mensurable, vendible, comprable y obsolescente” (Segato, 2018, pp. 13). La indagación teórico-hermenéutica de estos fenómenos macro y micro políticos se construye asimismo en formato de ensayo visual y audiovisual, en la composición de una imagen cartográfica como apuesta a nuevos paisajes y a la reconfiguración del territorio poético-ficcional desde un habitar político biográfico y colectivo en clave feminista descolonial, situado en el presente abigarrado de nuestro sur.
author2 Castro, Irene
author_facet Castro, Irene
García Campodónico, Dolores
format Tesis
Tesis de grado
author García Campodónico, Dolores
author_sort García Campodónico, Dolores
title Lat. #3Jº Sur: Coordenadas afectivas para habitar la trama geo-poética en tiempos de Warmi Pachakuti
title_short Lat. #3Jº Sur: Coordenadas afectivas para habitar la trama geo-poética en tiempos de Warmi Pachakuti
title_full Lat. #3Jº Sur: Coordenadas afectivas para habitar la trama geo-poética en tiempos de Warmi Pachakuti
title_fullStr Lat. #3Jº Sur: Coordenadas afectivas para habitar la trama geo-poética en tiempos de Warmi Pachakuti
title_full_unstemmed Lat. #3Jº Sur: Coordenadas afectivas para habitar la trama geo-poética en tiempos de Warmi Pachakuti
title_sort lat. #3jº sur: coordenadas afectivas para habitar la trama geo-poética en tiempos de warmi pachakuti
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136860
https://loladelcampo.wixsite.com/lat3js
work_keys_str_mv AT garciacampodonicodolores lat3josurcoordenadasafectivasparahabitarlatramageopoeticaentiemposdewarmipachakuti
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820457435955200