Detección de señales magnetotelúricas en la banda de 0,1 a 10 Hz

El objetivo fundamental de este trabajo consistió en comprobar la existencia de un nivel mínimo de agitación permanente del campo electromagnético natural, detectable con un instrumental especialmente diseñado, en la banda de 0,1 a 10 Hz y ensayar su utilización en la realización de sondajes magneto...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gasco, Juan C., Febrer, José Miguel, Fournier, Hugo G.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1982
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136195
Aporte de:
id I19-R120-10915-136195
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Astronómicas
Sondajes magnetotelúricos
Campo electromagnético natural
Agitación
spellingShingle Ciencias Astronómicas
Sondajes magnetotelúricos
Campo electromagnético natural
Agitación
Gasco, Juan C.
Febrer, José Miguel
Fournier, Hugo G.
Detección de señales magnetotelúricas en la banda de 0,1 a 10 Hz
topic_facet Ciencias Astronómicas
Sondajes magnetotelúricos
Campo electromagnético natural
Agitación
description El objetivo fundamental de este trabajo consistió en comprobar la existencia de un nivel mínimo de agitación permanente del campo electromagnético natural, detectable con un instrumental especialmente diseñado, en la banda de 0,1 a 10 Hz y ensayar su utilización en la realización de sondajes magnetotelúricos. Debido a la existencia de un mínimo en el espectro de la agitación natural en los alrededores de 1 Hz, fue necesario desarrollar y optimizar los sensores y amplificadores para los campos eléctrico y magnético, así como recurrir a la utilización de filtros electrónicos para limitar la banda de interés. AL realizarse un sondaje magnetotelúrico (MT) experimental en el sitio de Zárate (Buenos Aires), se comprobó plenamente la hipótesis sobre la existencia de un nivel importante de agitación permanente del campo electromagnético natural. Asimismo, las curvas de resistividad aparente obtenidas son compatibles con los valores esperados a partir de los conocimientos geoestructurales.
format Articulo
Articulo
author Gasco, Juan C.
Febrer, José Miguel
Fournier, Hugo G.
author_facet Gasco, Juan C.
Febrer, José Miguel
Fournier, Hugo G.
author_sort Gasco, Juan C.
title Detección de señales magnetotelúricas en la banda de 0,1 a 10 Hz
title_short Detección de señales magnetotelúricas en la banda de 0,1 a 10 Hz
title_full Detección de señales magnetotelúricas en la banda de 0,1 a 10 Hz
title_fullStr Detección de señales magnetotelúricas en la banda de 0,1 a 10 Hz
title_full_unstemmed Detección de señales magnetotelúricas en la banda de 0,1 a 10 Hz
title_sort detección de señales magnetotelúricas en la banda de 0,1 a 10 hz
publishDate 1982
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136195
work_keys_str_mv AT gascojuanc detecciondesenalesmagnetoteluricasenlabandade01a10hz
AT febrerjosemiguel detecciondesenalesmagnetoteluricasenlabandade01a10hz
AT fournierhugog detecciondesenalesmagnetoteluricasenlabandade01a10hz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456817295361