Reflexiones sobre la inteligencia artificial y la bibliotecología
La inteligencia artificial (IA) se manifiesta en algoritmos cuyo desempeño es difícil de predecir o explicar. Estos algoritmos se aplican a cuestiones de la vida cotidiana de los ciudadanos, como por ejemplo el otorgamiento de un préstamo bancario, y han empezado a utilizarse por parte del gobierno...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136172 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-136172 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bibliotecología Inteligencia artificial Ética de la información Explicabilidad Gobierno electrónico Uruguay Artificial intelligence Information ethics Explainability E-government |
spellingShingle |
Bibliotecología Inteligencia artificial Ética de la información Explicabilidad Gobierno electrónico Uruguay Artificial intelligence Information ethics Explainability E-government Temesio Vizoso, Silvana Grazia Reflexiones sobre la inteligencia artificial y la bibliotecología |
topic_facet |
Bibliotecología Inteligencia artificial Ética de la información Explicabilidad Gobierno electrónico Uruguay Artificial intelligence Information ethics Explainability E-government |
description |
La inteligencia artificial (IA) se manifiesta en algoritmos cuyo desempeño es difícil de predecir o explicar. Estos algoritmos se aplican a cuestiones de la vida cotidiana de los ciudadanos, como por ejemplo el otorgamiento de un préstamo bancario, y han empezado a utilizarse por parte del gobierno electrónico. Actualmente se investiga la aplicación de IA a todos los campos del conocimiento. En este trabajo se refieren brevemente algunos desarrollos en las ciencias de la información y se presentan algunos de los desafíos que plantea la aplicación de IA, como el sesgo y la opacidad. Frente a estos desafíos hay opiniones de la ética de la información, el movimiento de software libre e investigaciones académicas para mejorar la explicabilidad de IA (XAI). Por último, se detalla sucintamente la estrategia de gobierno electrónico en Uruguay. Queda abierta la reflexión y, en particular, se recomienda la inclusión en la formación académica de estos temas en las carreras de bibliotecología. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Temesio Vizoso, Silvana Grazia |
author_facet |
Temesio Vizoso, Silvana Grazia |
author_sort |
Temesio Vizoso, Silvana Grazia |
title |
Reflexiones sobre la inteligencia artificial y la bibliotecología |
title_short |
Reflexiones sobre la inteligencia artificial y la bibliotecología |
title_full |
Reflexiones sobre la inteligencia artificial y la bibliotecología |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la inteligencia artificial y la bibliotecología |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la inteligencia artificial y la bibliotecología |
title_sort |
reflexiones sobre la inteligencia artificial y la bibliotecología |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136172 |
work_keys_str_mv |
AT temesiovizososilvanagrazia reflexionessobrelainteligenciaartificialylabibliotecologia AT temesiovizososilvanagrazia reflectionsonartificialintelligenceandlibrarianship |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820456787935233 |