Sistema de Referencia Internacional de Alturas

Durante el desarrollo de la escuela, se analizaron distintas posibilidades para determinar las coordenadas del IHRF, basadas en modelos de gravedad global de alta resolución (GGMHR), el modelado regional preciso del campo de gravedad para la determinación del geoide o cuasigeoide y la conversión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tocho, Claudia Noemí
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135788
Aporte de:
id I19-R120-10915-135788
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Astronomía
Gravedad
geodesia
spellingShingle Astronomía
Gravedad
geodesia
Tocho, Claudia Noemí
Sistema de Referencia Internacional de Alturas
topic_facet Astronomía
Gravedad
geodesia
description Durante el desarrollo de la escuela, se analizaron distintas posibilidades para determinar las coordenadas del IHRF, basadas en modelos de gravedad global de alta resolución (GGMHR), el modelado regional preciso del campo de gravedad para la determinación del geoide o cuasigeoide y la conversión de los sistemas de alturas existentes al IHRF.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Tocho, Claudia Noemí
author_facet Tocho, Claudia Noemí
author_sort Tocho, Claudia Noemí
title Sistema de Referencia Internacional de Alturas
title_short Sistema de Referencia Internacional de Alturas
title_full Sistema de Referencia Internacional de Alturas
title_fullStr Sistema de Referencia Internacional de Alturas
title_full_unstemmed Sistema de Referencia Internacional de Alturas
title_sort sistema de referencia internacional de alturas
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135788
work_keys_str_mv AT tochoclaudianoemi sistemadereferenciainternacionaldealturas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455640793088