Tumores de la cavidad orofacial en pediatría : Revisión de 156 pacientes
Se presenta un estudio retrospectivo de 156 pacientes (pac) con tumores que se manifestaron en la cavidad oral, con localización inicial en maxilares o partes blandas (se excluyeron los tumores de la cara sin compromiso bucal). La edad promedio fue 9 años y 6 meses (rango de 1 día a 17 años). El 62%...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134895 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-134895 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1348952024-06-24T18:23:56Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134895 Tumores de la cavidad orofacial en pediatría : Revisión de 156 pacientes Tumors of the Oralfaucial Cavity in Children. A review of 156 patients Pollono, Daniel G. Drut, Ricardo Pinola, Lidia Beatriz Salas, G Brea, A. Barba, L. Ibañez, O. Pollono, A. 2010 2022-04-22T18:02:54Z es Ciencias Médicas Odontología Boca Neoplasias niños tumor Se presenta un estudio retrospectivo de 156 pacientes (pac) con tumores que se manifestaron en la cavidad oral, con localización inicial en maxilares o partes blandas (se excluyeron los tumores de la cara sin compromiso bucal). La edad promedio fue 9 años y 6 meses (rango de 1 día a 17 años). El 62% se presentó en varones. La localización inicial de los tumores fue ósea y en partes blandas en el 50% de los casos respectivamente; 102 pacientes tuvieron lesiones benignas y 54 lesiones malignas. Los manifestaciones al ingreso fueron: tumor palpable o visible (43%), tumor + dolor (22%), dolor (13%) y otros como caída de dientes, parálisis, fiebre o asimetría facial (22%). La rutina de estudio comprendió radiografía panorámica de maxilar, centellografía ósea (gamma-cámara) con Tecnesio 99, tomografía axial computada (TAC) y resonancia nuclear magnética (RNM). Los pacientes fueron tratados en forma multidisciplinaria siendo la cirugía (punción aspiración con aguja fina, biopsia y/o resección) el procedimiento inicial en la mayoría de ellos. El manejo se realizó basándose en un algoritmo como muestra la (figura 1). We reviewed the findings of 156 patients (pat) with tumors involving the oral cavity representing lesions of bones and soft tissues (cases of tumors involving the face but without involvement of the oral cavity were excluded). Mean age was 9 years and 6 months (1d-17y); 62% presented in males. Bones (50%) and soft tissues (50%) were almost equally represented as the initial site. One hundred two patients presented benign tumors and 54 with malignancies. Symptoms and signs on admission were: palpable or obvious mass (43%), tumorassociated pain (22%), pain (13%), and other (spontaneous missing of teeth, paralysis, fever and facial asymmetry) (22%). Imagining studies included X-ray of the maxilla, bone scintiscan, CAT scan, and MRI. Patients were assisted by a multidisciplinary team being surgery (FNAB, biopsy, resection) the first procedure for most of the patients. This was followed by an algorhythm - designed approach (figure 1). Facultad de Odontología Facultad de Ciencias Médicas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 15-23 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Médicas Odontología Boca Neoplasias niños tumor |
spellingShingle |
Ciencias Médicas Odontología Boca Neoplasias niños tumor Pollono, Daniel G. Drut, Ricardo Pinola, Lidia Beatriz Salas, G Brea, A. Barba, L. Ibañez, O. Pollono, A. Tumores de la cavidad orofacial en pediatría : Revisión de 156 pacientes |
topic_facet |
Ciencias Médicas Odontología Boca Neoplasias niños tumor |
description |
Se presenta un estudio retrospectivo de 156 pacientes (pac) con tumores que se manifestaron en la cavidad oral, con localización inicial en maxilares o partes blandas (se excluyeron los tumores de la cara sin compromiso bucal). La edad promedio fue 9 años y 6 meses (rango de 1 día a 17 años). El 62% se presentó en varones. La localización inicial de los tumores fue ósea y en partes blandas en el 50% de los casos respectivamente; 102 pacientes tuvieron lesiones benignas y 54 lesiones malignas. Los manifestaciones al ingreso fueron: tumor palpable o visible (43%), tumor + dolor (22%), dolor (13%) y otros como caída de dientes, parálisis, fiebre o asimetría facial (22%). La rutina de estudio comprendió radiografía panorámica de maxilar, centellografía ósea (gamma-cámara) con Tecnesio 99, tomografía axial computada (TAC) y resonancia nuclear magnética (RNM). Los pacientes fueron tratados en forma multidisciplinaria siendo la cirugía (punción aspiración con aguja fina, biopsia y/o resección) el procedimiento inicial en la mayoría de ellos. El manejo se realizó basándose en un algoritmo como muestra la (figura 1). |
format |
Articulo Articulo |
author |
Pollono, Daniel G. Drut, Ricardo Pinola, Lidia Beatriz Salas, G Brea, A. Barba, L. Ibañez, O. Pollono, A. |
author_facet |
Pollono, Daniel G. Drut, Ricardo Pinola, Lidia Beatriz Salas, G Brea, A. Barba, L. Ibañez, O. Pollono, A. |
author_sort |
Pollono, Daniel G. |
title |
Tumores de la cavidad orofacial en pediatría : Revisión de 156 pacientes |
title_short |
Tumores de la cavidad orofacial en pediatría : Revisión de 156 pacientes |
title_full |
Tumores de la cavidad orofacial en pediatría : Revisión de 156 pacientes |
title_fullStr |
Tumores de la cavidad orofacial en pediatría : Revisión de 156 pacientes |
title_full_unstemmed |
Tumores de la cavidad orofacial en pediatría : Revisión de 156 pacientes |
title_sort |
tumores de la cavidad orofacial en pediatría : revisión de 156 pacientes |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134895 |
work_keys_str_mv |
AT pollonodanielg tumoresdelacavidadorofacialenpediatriarevisionde156pacientes AT drutricardo tumoresdelacavidadorofacialenpediatriarevisionde156pacientes AT pinolalidiabeatriz tumoresdelacavidadorofacialenpediatriarevisionde156pacientes AT salasg tumoresdelacavidadorofacialenpediatriarevisionde156pacientes AT breaa tumoresdelacavidadorofacialenpediatriarevisionde156pacientes AT barbal tumoresdelacavidadorofacialenpediatriarevisionde156pacientes AT ibanezo tumoresdelacavidadorofacialenpediatriarevisionde156pacientes AT pollonoa tumoresdelacavidadorofacialenpediatriarevisionde156pacientes AT pollonodanielg tumorsoftheoralfaucialcavityinchildrenareviewof156patients AT drutricardo tumorsoftheoralfaucialcavityinchildrenareviewof156patients AT pinolalidiabeatriz tumorsoftheoralfaucialcavityinchildrenareviewof156patients AT salasg tumorsoftheoralfaucialcavityinchildrenareviewof156patients AT breaa tumorsoftheoralfaucialcavityinchildrenareviewof156patients AT barbal tumorsoftheoralfaucialcavityinchildrenareviewof156patients AT ibanezo tumorsoftheoralfaucialcavityinchildrenareviewof156patients AT pollonoa tumorsoftheoralfaucialcavityinchildrenareviewof156patients |
_version_ |
1807220657929322496 |