Lugares del saber, espacios de colonialidad y construcción de la otredad: antropología y excursiones al campo a principios del siglo XX

En las últimas tres décadas los trabajos realizados sobre la historia del saber han considerado la misma como un estudio de la materialidad y los lugares concretos donde el conocimiento es producido. Hablar de espacios del saber es ineludiblemente referirse al vínculo con los espacios concretos dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ballestero, Diego
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134720
Aporte de:
id I19-R120-10915-134720
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Historia de la antropología
Trabajo de campo
Construcción de la otredad
Colonialidad
Robert Lehmann-Nitsche
spellingShingle Antropología
Historia de la antropología
Trabajo de campo
Construcción de la otredad
Colonialidad
Robert Lehmann-Nitsche
Ballestero, Diego
Lugares del saber, espacios de colonialidad y construcción de la otredad: antropología y excursiones al campo a principios del siglo XX
topic_facet Antropología
Historia de la antropología
Trabajo de campo
Construcción de la otredad
Colonialidad
Robert Lehmann-Nitsche
description En las últimas tres décadas los trabajos realizados sobre la historia del saber han considerado la misma como un estudio de la materialidad y los lugares concretos donde el conocimiento es producido. Hablar de espacios del saber es ineludiblemente referirse al vínculo con los espacios concretos donde se produce. De esta forma, la historia de las prácticas de una disciplina remite a un análisis de sus condiciones de posibilidad. En el caso particular de la antropología, dichas condiciones fueron resultado de la convergencia y vinculación de una serie de elementos: el establecimiento de las instituciones museísticas, la definición de protocolos y modos de observación de los seres humanos y su cultura material, el armado de colecciones, la constitución del “campo” como un espacio complementario y opuesto al del gabinete y finalmente la articulación de estas prácticas dentro del régimen discursivo de la otredad. En este trabajo me propongo retomar estos debates tomando como caso de estudio una serie de excursiones que el antropólogo alemán Robert Lehmann-Nitsche (1872-1938), jefe de la Sección de Antropología del Museo de La Plata, realizó a principios del siglo XX a la Patagonia argentino-chilena y al noroeste argentino. A partir de estos ejemplos profundizaré el debate en torno a los locus de constitución y las condiciones de posibilidad del saber antropológico como así también las particularidades de los lugares concretos en los cuales tuvieron lugar las excursiones al “campo”: estancias de la burguesía local, misiones religiosas, hospitales psiquiátricos, museos o ingenios azucareros. Esto me permitirá dar cuenta que, a principios del siglo XX, el “campo” fue un espacio abstracto objetivado a través de una serie de tecnologías materiales, elementos epistémicos y prácticas culturales específicas que se articularon en los espacios de la colonialidad y el régimen discursivo de la otredad.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ballestero, Diego
author_facet Ballestero, Diego
author_sort Ballestero, Diego
title Lugares del saber, espacios de colonialidad y construcción de la otredad: antropología y excursiones al campo a principios del siglo XX
title_short Lugares del saber, espacios de colonialidad y construcción de la otredad: antropología y excursiones al campo a principios del siglo XX
title_full Lugares del saber, espacios de colonialidad y construcción de la otredad: antropología y excursiones al campo a principios del siglo XX
title_fullStr Lugares del saber, espacios de colonialidad y construcción de la otredad: antropología y excursiones al campo a principios del siglo XX
title_full_unstemmed Lugares del saber, espacios de colonialidad y construcción de la otredad: antropología y excursiones al campo a principios del siglo XX
title_sort lugares del saber, espacios de colonialidad y construcción de la otredad: antropología y excursiones al campo a principios del siglo xx
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134720
work_keys_str_mv AT ballesterodiego lugaresdelsaberespaciosdecolonialidadyconstrucciondelaotredadantropologiayexcursionesalcampoaprincipiosdelsigloxx
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455354531841