Estrellas de latitud para el servicio internacional de latitud austral : Serie Astronómica - Tomo XI, no. 4
Las posiciones en declinación de las i 68 estrellas que constituye el objeto de esta publicación comprende: las 72 parejas del programa actual de Latitud y 12 parejas del anterior programa. La Plata en 1930 publicó las posiciones de 144 estrellas que constituía el entonces programa de Latitud, de ma...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Publicacion seriada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de La Plata
1949
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134556 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-134556 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Astronómicas Estrellas Posición |
spellingShingle |
Ciencias Astronómicas Estrellas Posición Martínez, Hugo A. Estrellas de latitud para el servicio internacional de latitud austral : Serie Astronómica - Tomo XI, no. 4 |
topic_facet |
Ciencias Astronómicas Estrellas Posición |
description |
Las posiciones en declinación de las i 68 estrellas que constituye el objeto de esta publicación comprende: las 72 parejas del programa actual de Latitud y 12 parejas del anterior programa. La Plata en 1930 publicó las posiciones de 144 estrellas que constituía el entonces programa de Latitud, de manera que para estas estrellas se tienen sus coordenadas en declinación en las publicaciones del año 1900 y en ésta.
Con el Círculo Meridiano Repsold fue ejecutado este programa, efectuándose no menos de 6 observaciones por estrella, 3 en cada posición del instrumento, se realizaron 1650 observaciones. Se leyeron los á microscopios del pilar del Oeste mientras se efectuaban L bisecciones con el tornillo micrométrico en posiciones simétricas del campo.
El valor de una vuelta de tornillo fue determinando con alguna frecuencia, adoptándose 18''35, generalmente se usaba sólo 0.10 parte de tornillo ; por excepción se usó más de 0.15 de revolución.
El run se conservó prácticamente nulo, su constancia es casi perfecta. |
format |
Publicacion seriada Publicacion seriada |
author |
Martínez, Hugo A. |
author_facet |
Martínez, Hugo A. |
author_sort |
Martínez, Hugo A. |
title |
Estrellas de latitud para el servicio internacional de latitud austral : Serie Astronómica - Tomo XI, no. 4 |
title_short |
Estrellas de latitud para el servicio internacional de latitud austral : Serie Astronómica - Tomo XI, no. 4 |
title_full |
Estrellas de latitud para el servicio internacional de latitud austral : Serie Astronómica - Tomo XI, no. 4 |
title_fullStr |
Estrellas de latitud para el servicio internacional de latitud austral : Serie Astronómica - Tomo XI, no. 4 |
title_full_unstemmed |
Estrellas de latitud para el servicio internacional de latitud austral : Serie Astronómica - Tomo XI, no. 4 |
title_sort |
estrellas de latitud para el servicio internacional de latitud austral : serie astronómica - tomo xi, no. 4 |
publisher |
Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de La Plata |
publishDate |
1949 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134556 |
work_keys_str_mv |
AT martinezhugoa estrellasdelatitudparaelserviciointernacionaldelatitudaustralserieastronomicatomoxino4 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820455219265536 |